Los trabajos a concurso serán artículos periodísticos, exposiciones de experimentos desarrollados por los estudiantes y relatos breves, en castellano o gallego. La organización ha dividido a los aspirantes en dos grupos de edad. En cada uno de ellos, el primer premio estará dotado con 300 euros, el segundo con 200 y el tercero con 100. Además, todos los ganadores recibirán una colección de libros del catálogo del Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Coruña y un diploma, y la UDC publicará un volumen con las obras premiadas.
Según las bases del concurso, los trabajos tendrán que integrar “los valores del pensamiento escéptico y científico, la difusión del conocimiento, la ciencia y sus métodos y la refutación de las pseudociencias, así como la lucha contra la difusión de engaños y noticias falsas”. Cada alumno podrá presentar un máximo de dos obras, “que deberán ser originales e inéditas”, antes de las 14 horas del 10 de mayo.
Los Premios Isabel Zendal se suman a los dos galardones ya instituidos por el Círculo Escéptico: el Premio José Carlos Pérez Cobo de Periodismo y Pensamiento Crítico para artículos de prensa, nacido en 2016, y el Premio Pepe Cervera al Fomento del Pensamiento Crítico en Medios de Comunicación y Digitales, creado en 2018. José Carlos Pérez Cobo y Pepe Cervera compartieron su pasión por la biología y la buena divulgación, fueron maestros en la aplicación del pensamiento crítico, miembros del Círculo Escéptico y unos grandes tipos.