Autor: Luis Alfonso Gámez
-
Así les pusieron los sombreros a los moáis
¿Cómo le pondría un sombrero de 13 toneladas a una estatua de 9 metros de altura? Con una grúa, claro. ¿Pero cómo lo hicieron los habitantes de la isla de Pascua hace siglos? Es un enigma que ha intrigado durante décadas a los arqueólogos, nada amigos, lógicamente, de las extravagancias de Erich von Däniken y…
-
Stalin, Mengele y el platillo volante de Roswell
Cualquier misterio gana si hay nazis de por medio. Bien lo saben las revistas esotéricas españolas, que desde hace décadas lucen cada dos por tres en sus portadas a Adolf Hitler o algún símbolo nazi para relacionar ese régimen con el Grial, el ocultismo, los platillos volantes, el Arca de la Alianza, las sectas… En…
-
El vídeo de ‘Escépticos live on stage’, con J. M. Mulet y Luis Alfonso Gámez
J. M. Mulet y yo hablamos el 16 de febrero en Gandía de escepticismo en la octava edición de comunica2, el congreso internacional sobre redes sociales que dirigen en la Universidad Politécnica de Valencia los profesores Marga Cabrera, Rebeca Díez y Alberto Sancho. Mi segunda experiencia en esas jornadas fue tan satisfactoria como la primera…
-
Aquellos UFOs de los 70
El acrónimo UFO lo acuñó Edward Ruppelt, capitán de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, a principios de los años 50. Primer jefe del Proyecto Libro Azul, la iniciativa militar para el estudio de los platillos volantes, sustituyó esta última denominación por la más neutra de Unidentified Flying Object (UFO). En castellano, Objeto Volante No…
-
Proyección-coloquio de ‘Encuentros en la tercera fase’ en Bilbao el 8 de mayo
El auditorio Mitxelena del Bizkaia Aretoa acogerá el 8 de mayo (18 horas) una proyección-coloquio de Encuentros en la tercera fase, con motivo del cuadragésimo aniversario del estreno en España de la película de Steven Spielberg. Juan Ignacio Pérez, titular de la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco (UPV), presentará la…
-
El Ayuntamiento de Portugalete promociona la homeopatía para el embarazo
El Centro Cultural Santa Clara de Portugalete acogerá el jueves (19 horas) una conferencia titulada Homeopatía en la búsqueda del embarazo, me ha alertado el sociólogo y escéptico Aitor Cabezas. El acto está organizado por Beitu!, una asociación de mujeres que pretende que las parejas regulen «su fertilidad mediante el empleo de los denominados métodos…
-
«Si no se nos parecen en nada, sería muy difícil entender un mensaje extraterrestre», dice la lingüista Itziar Laka
El primer contacto es un clásico de la ciencia ficción: nos encontramos con otra especie inteligente y establecemos comunicación con ella. Al lego le parece obvio, pero a Itziar Laka, catedrática de Lingüística y directora del grupo de investigación La Mente Bilingüe en la Universidad del País Vasco, no. Hace unos días presentó en Bilbao…
-
Canarias, ¿tierra de ovnis?
No hay en España un lugar más misterioso que las islas Canarias. En sus inmediaciones localizaba en los años 70 el psiquiatra Fernando Jiménez del Oso una base submarina de ovnis -entendidos éstos como naves alienígenas, por supuesto-; en la playa tinerfeña de La Tejita situaba el contactado Francisco Padrón un encuentro con una computadora…
-
Todos los libros de ovnis en español
¿Sabe cuántos libros de ovnis se han publicado en España? Nada menos que 866 entre 1954 y 2012. Los dos primeros fueron Los platillos volantes y la evidencia, de Manuel Pedrajo, y Vienen los platillos volantes, de Enrique Manuel Borgas. ¿En qué año llegaron más títulos nuevos a las librerías españolas? En 1979; nada menos…
-
«La vida pudo originarse en la Tierra muchas veces», dice el bioquímico Carlos Briones
La Tierra es el único mundo vivo que conocemos. ¿Cómo surgió la vida aquí? ¿Cuáles fueron sus primeros pasos? De eso habló Carlos Briones, bioquímico del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA), el 12 de febrero en la Biblioteca de Bidebarrieta, en la duodécima edición del Día de Darwin, organizado por la Cátedra de Cultura Científica de…
-
‘Escepticismo en la red’, una conversación entre incrédulos el 16 de febrero en Gandía
J. M. Mulet y yo hablaremos el 16 de febrero en Gandía de Escepticismo en la red, en el marco de la octava edición de comunica2, el congreso internacional sobre redes sociales que dirigen en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) los profesores Marga Cabrera, Rebeca Díez y Alberto Sancho. Será la primera vez que…
-
El Ayuntamiento de Bilbao y el Gobierno vasco promocionan la homeopatía
«Mi madre fue una pionera de la homeopatía, y yo he seguido su ejemplo. Me considero un boticario a la antigua usanza…». Así empieza un anuncio con el que el Ayuntamiento de Bilbao, el Gobierno vasco y la Cámara de Comercio de la capital vizcaína promocionan el barrio de Otxarkoaga. Yo elijo Otxarkoaga se titula…
-
Los primeros pasos de la evolución y los sesgos cognitivos protagonizan el Día de Darwin de Bilbao
Los primeros pasos de la evolución de la vida y los sesgos cognitivos protagonizarán este año en Bilbao el Día de Darwin, que la capital vizcaína celebra por duodécimo año consecutivo. La Biblioteca de Bidebarrieta acogerá el 12 de febrero, a partir de las 19 horas, sendas conferencias de Helena Matute, catedrática de Psicología en…
-
El gran engaño lunar de 1835
«Acabamos de enterarnos a través de un eminente editor de esta ciudad (Edimburgo) de que sir John Herschel ha hecho en el cabo de Buena Esperanza algunos descubrimientos astronómicos de la descripción más maravillosa por medio de un inmenso telescopio basado en un principio completamente nuevo», anunciaba el periódico neoyorquino The Sun en su segunda…
-
Txumari Alfaro, de entrañable curandero a peligro público
Se ha paseado desde 1996 como un gurú de la salud por las principales cadenas de televisión, radios y periódicos españoles. En los últimos veinte años, Txumari Alfaro ha recomendado a mis conciudadanos desde comer rabos de pasa y llevar una nuez en el bolsillo para mejorar la memoria –dado el parecido entre este fruto…
-
‘Redacción Médica’ piratea ‘Magonia’
Redacción Médica ha publicado una información sobre Oprah Winfrey, su apoyo a los antivacunas y las pseudoterapias que es una mera copia de la anotación aparecida aquí. Citan este blog un par de veces y resumen lo aquí publicado. Es la caza del clic. Como periodista, tengo muy claro el derecho de cita -lo uso…
-
Oprah Winfrey, promotora de los antivacunas y las pseudoterapias
Oprah Winfrey se ha convertido con su discurso en la entrega de los Globos de Oro, al recibir el premio Cecil B. DeMille, en la gran esperanza de los demócratas en su intento por recuperar la Casa Blanca en 2020. O, al menos, así se ha interpretado en muchos medios la acogida a su alegato…
-
El origen ufológico de los gremlins
Gremlins ha regresado a los cines 33 años después de que aprendiéramos que dar de comer a una de esas criaturas pasada la medianoche puede tener terribles consecuencias. El dulce Gizmo de la película de Joe Dante, producida por Steven Spielberg, sigue provocando suspiros y sus parientes dando miedo, aunque no tanto como los seres…