Autor: Luis Alfonso Gámez
-
‘El archivo del misterio’: el reiki
Al igual que otras terapias milenarias orientales, el reiki -al que he dedicado la quinta entrega de El archivo del misterio de Órbita Laika (La 2)- tiene una historia corta. Muy corta. Lo inventó un japonés, Mikao Usui, en 1922. Según él y sus seguidores, por nuestro cuerpo fluye una energía vital cuyo bloqueo está en el origen de las enfermedades.…
-
Toni Garrido y Ángel Martín serán los padrinos de ‘El peligro de creer’ en Madrid
El peligro de creer va a tener dos padrinos de lujo en su presentación en Madrid el viernes: Toni Garrido y Ángel Martín. Con el primero tuve el placer de colaborar en la última etapa de esa aventura radiofónica que fue Asuntos propios (Radio Nacional de España) y el segundo es el conductor de Órbita…
-
La alternativa natural a la quimioterapia es la muerte, señores de la revista ‘Mia’
«Alternativas naturales a la quimioterapia», anuncian en la portada de la revista femenina Mia con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se celebra hoy. En el interior, en dos páginas, se presenta una guía de «métodos alternativos a la quimioterapia que luchan contra los tumores sin provocar sus efectos secundarios». Se…
-
Cómo nos engañan médiums, adivinos y pseudomédicos, en el 48º ‘Enigmas y birras’ de Bilbao
«El peligro de creer» es el título de la charla que daré en el cuadragésimo octavo encuentro Enigmas y birras de Bilbao, que se celebrará mañana en el restaurante KZ (Alameda San Mamés, 6) a partir de las 18 horas. Explicaré cómo los médiums, adivinos y médicos alternativos nos engañan, nos sacan el dinero y…
-
‘El archivo del misterio’: el origen del espiritismo
«Si no crees, tienes que verlo». Con este eslogan promocionaba Telecinco en 2010 el programa Más Allá de la vida. En él, la médium británica Anne Germain ponía en contacto a personajes populares con sus muertos, previo pago de dinero a los famosos. Desde el principio quedó claro que aquello era un montaje -muy rentable-…
-
‘Objeciones a la astrología’: 40 años de un manifiesto
186 científicos -18 de ellos, premios Nobel- firmaron el 3 de septiembre de 1975 un manifiesto contra la astrología, por iniciativa del astrónomo Bart J. Book, el divulgador científico Lawrence E. Jerome y el filósofo Paul Kurtz. Les sorprendía el éxito, en una época con la cultura y la educación más accesibles que nunca, de…
-
‘El archivo del misterio’: el movimiento antivacunas
Una investigación publicada en la revista The Lancet achacó en 1998 a la triple vírica -vacuna contra el sarampión, la rubeola y la parotiditis (paperas)- el desarrollo del autismo. Los resultados del estudio nunca se confirmaron, la mayoría de los autores retiró su nombre del trabajo, la revista acabó borrando el artículo de sus archivos…
-
‘¡A la mierda tus pruebas!’, por Ángel Martín
Cuando escuché hace unos meses esta canción de Ángel Martín para la tercera entrega de la segunda temporada de Órbita Laika (La 2), casi lloro de emoción. Gracias, Ángel, por este paradójico himno a la razón y el escepticismo. Nota publicada en Magonia el 8 de octubre de 2015.
-
‘El archivo del misterio’: el origen de los platillos volantes
Los primeros platillos volantes no tenían forma de platillo, sino de bumerán, cuento en la segunda entrega de El archivo del misterio de Órbita Laika (La 2). Los vio Kenneth Arnold, un hombre de negocios, el 24 de junio de 1947 cuando viajaba en su avioneta por las cercanías sobre las montañas Cascade (Estados Unidos). Nada más aterrizar en Pendleton (Oregon),…
-
Carl Sagan, el señor del Cosmos
Dieciséis inexplicables años ha tardado en traducirse al español la biografía de Carl Sagan (1934-1996) escrita por William Poundstone, un autor que ya tenía dos nominaciones al Pulitzer cuando se enfrentó a la tarea de contar la vida y obra del más célebre divulgador científico. Desaparecido prematuramente a causa de una mielodisplasia -un tipo de…
-
Vitoria y la wifi: un pleno municipal analfabeto
El pleno del Ayuntamiento de Vitoria acordó ayer por unanimidad «delimitar la señal wifi en centros cívicos y edificios municipales, señalizando las zonas en las que exista»; «dejar libre de wifi los espacios propiamente infantiles, como ludotecas y bibliotecas familiares, y procurar la disminución de su incidencia y, en su caso, establecer zonas libres en…
-
‘El archivo del misterio’: la llegada del hombre a la Luna
La primera entrega de El archivo del misterio, mi sección en Órbita Laika (La 2), la dedicamos a la conspiración lunar. Hasta principios de la década pasada, yo la consideraba algo marginal, pero entonces comprobé repetidamente que la creencia en que los alunizajes fueron montajes estaba muy extendida entre los españoles. Tomado un colectivo cualquiera -y lo hice con universitarios,…
-
Mi charla en el curso ‘Frente a las pseudociencias’, en Pamplona
El 8 de septiembre hablé en el Planetario de Pamplona sobre El peligro de creer, en el marco del curso Frente a las pseudociencias, organizado por el Ateneo Navarro en colaboración -además de con el planetario- con el Gobierno de Navarra, Mecenazgo Cultura Navarra, la Fundación Caja Navarra y la Obra Social ‘la Caixa’. Luis Tarrafeta, director del curso, y Pilar…
-
¡Bienvenidos a ‘El archivo del misterio’!
¿Quieren saber qué hay de cierto en las visiones de platillos volantes y la comunicación con los muertos? Pues les invito a entrar en El archivo del misterio, mi nueva sección en Órbita Laika, programa cuya segunda temporada estrenará La 2 el 23 de septiembre a las 23.30 horas. Después de un primer intento frustrado por causas ajenas a mi voluntad y a la de los…
-
‘Frente a las pseudociencias’, del 7 al 10 de septiembre en Pamplona
Pamplona acogerá del 7 al 10 de septiembre el curso de verano Frente a las pseudociencias, organizado por el Ateneo Navarro y dirigido por Luis Tarrafeta. Serán cuatro días de charlas y debates, en los que intervendrán como ponentes Helena Matute, catedrática de psicología experimental de la Universidad de Deusto; Pablo Linde, periodista de El…
-
¿Entenderíamos un mensaje extraterrestre?
El astrónomo Seth Shostak aseguró el 21 de mayo de 2014, ante el Comité de Ciencia, Espacio y Tecnología del Congreso de Estados Unidos, que en veinte años tendremos pruebas de la existencia de vida fuera de la Tierra. «Sería raro que estuviéramos solos», apuntilló su colega Dan Wethimer. Ambos trabajan en el proyecto SETI,…
-
El rapero Pharrell Williams tiene siempre en el camerino una foto de Carl sagan
Al rapero Pharrell Williams nunca le interesó la ciencia en la escuela, pero ahora es un apasionado de la divulgación. «¿Qué despertó tu interés por la ciencia?», le preguntó Leonard Nimoy en 2013 durante un diálogo para Reserve Channel, un canal de YouTube. «Soy un gran fan de Carl Sagan. Vi Contact y fue cuando…
-
George Adamski, los extraterrestres y la cara oculta de la Luna
George Adamski, uno de los mayores trapaceros que ha dado el mundo de los ovnis -y ha dado muchos entre visionarios y ufólogos-, alardeaba en los años 50 del siglo pasado de haber sido el primer humano que viajó a otros mundos. Lo había hecho a bordo de naves exraterrestres y en la cara oculta…