Autor: Luis Alfonso Gámez

  • Operando sin bisturí

    Operando sin bisturí

    Filipinas es el Houston de una rama de la cirugía casi sin practicantes en el mundo desarrollado. Enfermos de Estados Unidos, Europa y Oceanía viajan al archipiélago asiático desde hace décadas con la esperanza de recuperar la salud gracias a intervenciones en las cuales no se emplean ni bisturí ni anestesia. Los cirujanos psíquicos, como…

  • Víctimas del diván

    Víctimas del diván

    El día de su 44 cumpleaños, un tío recordó a Elizabeth Loftus uno de los episodios más dramáticos de su vida: cómo a los 14 años encontró a su madre ahogada en una piscina. Ella no se acordaba de nada, pero los detalles afloraron durante los días siguientes hasta angustiarla. Loftus es psicóloga. Sabe cómo…

  • Los gigantes de Pascua

    Los gigantes de Pascua

    Es un pequeño triángulo de tierra en medio de una inmensidad azul. La isla de Pascua está considerada uno de los lugares más remotos de nuestro planeta: se encuentra en mitad del Pacífico, a 3.700 kilómetros -cinco horas en avión- al oeste de Chile y a 1.900 al este del archipiélago de las Pitcairn. A…

  • El embajador de la galaxia

    El embajador de la galaxia

    El primer encuentro cara a cara entre un humano y un extraterrestre se produjo en 1952. No ocurrió en Washington, Moscú, Londres o París, sino en el desierto de California. El interlocutor terráqueo tampoco fue un alto mandatario; ni siquiera el entonces secretario general de la ONU, el noruego Trigve Lie: se llamaba George Adamski…

  • Las pruebas definitivas de la existencia del bigfoot se esfuman, y van…

    Las pruebas definitivas de la existencia del bigfoot se esfuman, y van…

    «No soy jugador; pero me apostaría 1.000 dólares a que estamos ante un anuncio falso más», le decía a primera hora del viernes por correo electrónico a Benjamin Radford, experto en lo paranormal y miembro de los consejos editoriales de las revistas The Skeptical Inquirer y Pensar. «Por supuesto», me respondía él. Un buscador de…

  • Ruinas lunares

    Ruinas lunares

    Miles de espectadores de TVE vieron el 11 de enero de 2004 a Neil Armstrong y Buzz Aldrin explorando edificios en ruinas en el Mar de la Tranquilidad, en la Luna. Imágenes inéditas, se leía sobreimpresionado. Y Juan José Benítez decía: «Ésta fue la verdad, la única y secreta verdad. Aquel 21 de julio de…

  • América vikinga

    América vikinga

    Cristóbal Colón no descubrió América. Ni siquiera fue el primer europeo en pisarla. El continente fue descubierto por los cazadores recolectores siberianos que cruzaron el estrecho de Bering hace 22.000 años. Por eso había indios en América en 1492. Y un grupo de vikingos fueron los primeros en llegar desde Europa cinco siglos antes que…

  • Los dogones y el enigma de Sirio

    Los dogones y el enigma de Sirio

    Sirio es la estrella más brillante del cielo y era muy importante para los antiguos egipcios: después de meses bajo el horizonte, su reaparición en el cielo vespertino marcaba el inicio de la crecida anual del Nilo. Tiene una compañera, Sirio B, invisible a simple vista y que no se descubrió hasta mediados del siglo…

  • El hombre mono norteamericano

    El hombre mono norteamericano

    La existencia de un hombre salvaje en los bosques de Norteamérica occidental era una leyenda hasta hace medio siglo. Fue en 1958 cuando la criatura conocida hasta entonces por los indios como sasquatch se hizo carne. Ocurrió en California. Jerry Crew, operario de excavadoras en las obras de una carretera del condado de Humboldt, encontró…

  • La tumba del faraón

    La tumba del faraón

    La Gran Pirámide es la más antigua de las Siete Maravillas del Mundo y la única que ha llegado hasta nuestros días. Se levanta en la meseta de Giza, a las afueras de El Cairo, dentro de un complejo funerario vigilado por una gigantesca esfinge. No es única -hay decenas de pirámides en Egipto y…

  • El efecto Geller

    El efecto Geller

    Cientos de españoles se despertaron el primer domingo de septiembre de 1975 con habilidades paranormales. Horas antes, habían doblado cucharas y arreglado relojes con el poder de la mente siguiendo las indicaciones de Uri Geller. «Estábamos viendo la televisión cuando mis hijos decidieron participar en el número de los cubiertos. Todos lo intentamos, pero sólo…

  • Pasión marciana

    Pasión marciana

    Marte nos obsesiona desde que en el siglo XIX el astrónomo aficionado Percival Lowell lo cartografió desde el observatorio de Flagstaff (Arizona), que fundó en 1894. Miembro de una acaudalada familia estadounidense, se había sentido atraído por el planeta rojo tras saber de la existencia de las líneas descubiertas en su superficie por Giovanni Schiaparelli…

  • Las huellas del Éxodo

    Las huellas del Éxodo

    Una multitud de desharrapados dejó en ridículo hace más de 3.000 años al imperio más poderoso de la Tierra. Su dios, Yahvé, les liberó de la esclavitud a la que les sometía la gran potencia; aunque con ocasionales arrebatos de ira, les protegió y alimentó mágicamente durante la larga huida por el desierto; y les…

  • Los extraterrestres más españoles

    Los extraterrestres más españoles

    Los extraterrestres están entre nosotros desde el 28 de marzo de 1950. Aquel día, una oawolea uewa oem –nave lenticular, en el idioma de sus ocupantes- aterrizó en el departamento francés de los Bajos Alpes, a unos 8 kilómetros del pueblo de La Javie. Seis de los expedicionarios se quedaron en la Tierra para mezclarse…

  • Lincoln y JFK, presidentes clónicos

    Lincoln y JFK, presidentes clónicos

    «Las coincidencias sólo significan lo que nosotros queremos que signifiquen», dice el narrador de Mobius Dick (2004), una novela de Andrew Crumey. El comentario tiene su origen en dos personajes que se conocen en el comedor de una universidad cuando uno lee a Thomás Mann y el otro un libro de física sobre la ecuación…

  • Raquel Welch contra los dinosaurios

    Raquel Welch contra los dinosaurios

    El terremoto de Perú de agosto de 2007 no sólo mató a casi 600 personas, sino que también puso en peligro la conservación de los únicos vestigios que han llegado hasta nosotros de una Humanidad que convivió con los dinosaurios, según algunos aficionados a lo paranormal. Se conocen popularmente como las piedras de Ica. Son…

  • Catástrofe en Siberia

    Catástrofe en Siberia

    Los extraterrestres sufrieron su primer accidente en la Tierra en un paraje deshabitado de Siberia Central el 30 de junio de 1908. Conocido como el evento de Tunguska porque ocurrió cerca del río de ese nombre, se achacó en principio al choque de un asteroide o un cometa. El ingeniero soviético Alexander Kazantsev propuso, sin…

  • Desaparecidos sin rastro

    Desaparecidos sin rastro

    Millones de personas corren cada año el peligro de desaparecer para siempre. Vuelan o navegan por una región del planeta que fue identificada hace décadas como un agujero espacio-temporal que engulle hombres, barcos y aviones. Fue el 16 de septiembre de 1950 cuando un despacho de la agencia AP firmado por E.W. Jones llamó por…