Autor: Luis Alfonso Gámez
-

¿Restos de una máquina de 400 millones de años? No, fósiles de lirios de mar de la ‘Wikipedia’
Felipe Gallego, autor de Campos de Estrellas, me ha mandado hace un rato un enlace a una noticia sorprendente: científicos rusos han descubierto los restos de una máquina de hace 400 millones de años, según la sección de Ciencia de la web Euronews.es. Él, como yo, no salía de su asombro y no por creer…
-

Los ateos australianos recurren a Woody Allen para hacerse visibles y en España juzgarán a Javier Krahe por blasfemo
«Si Dios existe, espero que tenga una buena excusa». Esta frase de Woody Allen en La última noche de Boris Grushenko (Love and death, 1975) puede leerse en el lateral de los autobuses urbanos de Melbourne como parte de la campaña publicitaria de la Convención Global Atea 2012, que se celebrará en la ciudad dentro…
-

Crónicas de Magonia
Crónicas de Magonia fue una sección de misterios que publiqué en el diario El Correo en agosto de 2009. Por segundo año consecutivo, escribí una serie de reportajes veraniegos sobre enigmas desde un punto de vista crítico, una iniciativa única en la prensa española y posible gracias a mis jefes, que aceptaron la idea; los…
-

‘El fin del mundo de 2012 y otros enigmas del pasado’, el jueves en Valladolid
Cuando, hace unos meses, la astrofísica Inés Rodríguez Hidalgo, directora del Museo de la Ciencia de Valladolid, me invitó a participar en la segunda edición del ciclo Increíble… pero falso, no podía decir que no. Nos conocemos desde hace años y, además de amiga, es una científica volcada en la divulgación y la denuncia de…
-

Las leyendas urbanas sobre los alimentos, en el décimo ‘Enigmas y birras’ de Bilbao
«Los alimentos: conceptos y leyendas urbanas» será el tema de la charla de la veterinaria Lola Coll en el décimo encuentro Enigmas y birras de Bilbao, que se celebra hoy en el restaurante KZ (Alameda San Mamés, 6) a partir de las 18 horas. «Los alimentos forman parte de nuestra vida, pero los desconocemos mucho…
-

‘Crónicas de Magonia’, en formato de libro electrónico y a la venta en Amazon
Al principio, fue una sección de misterios que publiqué en el diario El Correo en agosto de 2009. Ahora, he revisado todos los originales cuidadosamente, cambiado algunas cosas por cuestiones de estilo, incluido enlaces a sitios donde ampliar información, actualizado dos historias en las que ha habido novedades y convertido aquellas 31 anécdotas del mundo…
-

‘La ilusión de lo increíble’, el 14 de marzo en el decimosexto encuentro ‘Bilbao & Tweets’
El decimosexto encuentro Bilbao & Tweets, que se celebrará el miércoles de la semana próxima entre las 19 y 21 horas en la sala BilboRock (Muelle de la Merced, 1; 48003 Bilbao), estará dedicado al pensamiento crítico. El invitado soy yo y hablaré de La ilusión de lo increíble. Si quieren asistir, pueden inscribirse aquí.…
-

Uri Geller, el ‘skin’ Antonio Salas y la ingenuidad de Rodrigo Cortés
«Me he encontrado con gente como, por ejemplo, Uri Geller, al que en algunos casos concretos le puedes encontrar el truco y que, sin embargo, cuando le ves doblar metales, compruebas que todas las explicaciones que dan los expertos en desenmascarar este tipo de fenómenos no son válidas», dice Rodrigo Cortés en una entrevista en…
-

El primer ‘mensaje en una botella’ para extraterrestres lo lanzamos al Cosmos hace 40 años en la ‘Pioneer 10’
El primer mensaje deliberado a extraterrestres partió de la Tierra hace 40 años a bordo de la Pioneer 10, que en 1983 se convirtió en el primer ingenio humano en abandonar el Sistema Solar. La nave, que despegó de Cabo Cañaveral (Florida) en lo alto de un cohete Atlas-Centaur el 2 de marzo de 1972,…
-

La estela de Houdini
Como dice Margaret Matheson (Sigourney Weaver) en Luces rojas, la película de Rodrigo Cortés, hay dos clases de dotados: los que creen tener algún poder psíquico y los que creen que no podemos detectar sus trucos. A eso se reduce el misterio de lo paranormal desde Nina Kulagina hasta Anne Germain: a la simulación, al…
-

Descubren en la luz que refleja la Luna pruebas de que en la Tierra hay vida
No es una perogrullada. Un equipo dirigido por el astrónomo Michael Sterzik, del Observatorio Europeo Austral (ESO), ha detectado en la luz que refleja la Luna pruebas de la existencia de vida en la Tierra, usando el Telescopio Muy Grande (VLT). El avance, del que los autores dan cuenta hoy en la revista Nature, abre…
-

¿Vienen los vascos de Atapuerca?
El origen de los vascos -entendidos como los que hablan euskera- ha sido objeto de las especulaciones más disparatadas desde hace casi un siglo. En 1923, el prehistoriador catalán Pedro Bosch-Gimpera escribió un artículo, titulado «El problema etnológico vasco y la arqueología», en el que sostenía que «el pueblo vasco es en realidad el descendiente…
-

¿Acabará un cable mal conectado con los sueños de viajes en el tiempo, telepatía y bilocación de Javier Sierra?
La revista Science publicó ayer en su web que una conexión mal hecha de un cable de fibra óptica entre un GPS y un ordenador podría estar en el origen de que, en un experimento realizado en el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN), pareciera que los neutrinos pueden superar la velocidad de la luz. El…
-

«Dios es sólo una idea creada por el cerebro», dice el neurocientífico Francisco Mora
La pasión de Francisco Mora se refleja en su tono de voz, apenas un susurro cuando desarrolla un argumento, pero un trueno cuando remarca la conclusión. Catedrático de las universidades Complutense y de Iowa, el autor del libro El dios de cada uno visitó Bilbao en diciembre para hablar de Dios, dentro de los Coloquios…
-

‘La vegetación de la Biblia’: creacionismo institucional a cargo de un Gobierno socialista
La vegetación de la Biblia, el libro del ingeniero de montes José Javier Nicolás publicado por el antiguo Ministerio de Medio Ambiente, es más que un volumen confesional, como denunció el diario Público hace una semana. Es una obra creacionista pagada con dinero público y editada por una Administración socialista. El origen del despropósito queda…
-

«No soy un vampiro», dice Nicolas Cage en el ‘show’ de David Letterman
Nicolas Cage ha negado en la televisión estadounidense que sea un vampiro. «No bebo sangre y, la última vez que me miré en un espejo, vi mi reflejo», dijo el jueves en el programa Late Night with David Letterman, en la CBS, después de que el presentador bromeara con una foto de hace 140 años…
-

El ‘trailer’ de ‘Extraterrestre’, la invasión alienígena de Nacho Vigalondo
Quedan menos de dos meses para el estreno de Extraterrestre, el segundo largometraje de Nacho Vigalondo después del muy recomendable Los cronocrímenes. La película promete: es un comedia con una invasión de alienígenas que llegan a bordo de los clásicos platillos volantes como telón de fondo. Aquí les dejo el trailer para que vayan abriendo boca…
-

Escepticismo para escépticos
El movimiento escéptico español vive de espaldas a la sociedad y parece no ser consciente de ello. No me refiero a que no ejerza una actitud vigilante hacia la difusión de supercherías. Al contrario. Gracias a Internet y a la intensa actividad de unos pocos blogueros -no nos engañemos, los activos son cuatro-, la denuncia de la…
