Autor: Luis Alfonso Gámez
-
Más ‘Revelaciones’, en National Geographic Channel
National Geographic Channel (NGC) estrenó hace un año la primera temporada de la serie documental Is it real? (Revelaciones, en su traducción española), que ahora vuelve a las pantallas con una nueva entrega que empezó a emitir hace dos semanas. Revelaciones examina «algunas de las creencias más apasionantes del ser humano y, al mismo tiempo,…
-
¿Era Adán catalán?
Cuando la Historia se mezcla con la política, las tonterías parecen no tener límite. Recuerden, si no, a Artur Mas rindiendo homenaje a Wifredo el Velloso el 30 de octubre, dos días antes de las elecciones catalanas. El candidato de Convergència y Unió (CiU) a la Presidencia de la Generalitat soltó entonces una de esas…
-
Llenazo escéptico en Bilbao
No creo que fuera porque alguien sospechara que se iban a ofrecer Ferraris a 1.000 euros, como hizo el periodista científico Mauricio-José Schwarz; pero la jornada Misterios, a la luz de la ciencia registró el martes en Bilbao una afluencia de público que desbordó las previsiones de los organizadores. Alrededor de 150 personas llenaron durante…
-
Lincoln y Kennedy: vidas paralelas prefabricadas
«Las coincidencias sólo significan lo que nosotros queremos que signifiquen», dice el narrador de Mobius Dick, novela de Andrew Crumey que empecé a leer hace una semana. El comentario tiene su origen en dos personajes que se conocen en el comedor de una universidad cuando uno lee a Thomás Mann y el otro un libro…
-
Todo Darwin, en Internet y gratis
La obra completa de Charles Darwin estará disponible en Internet en 2009 para quien quiera consultarla, gracias a una iniciativa de la Universidad de Cambridge bautizada como Darwin Online. Tres sitios reúnen en la actualidad el legado del naturalista: The Correspondence of Charles Darwin, The Darwin Digital Library of Evolution y Darwin Online. El sitio…
-
Los secretos de las psicofonías, en ‘Pensar’
Carmen Porter, subdirectora de Cuarto milenio, defendía hace unos días en Las mañanas de Cuatro la verosimilitud de las caras de Bélmez presentando como prueba unas voces del Más Allá grabadas en un magnetofón, lo que en jerga paranormal se conoce como psicofonías. La tontería de respaldar un falso enigma con otro -las caras de…
-
Carmen Porter y el bigote del ‘Photoshop’
Carmen Porter, esposa de Iker Jiménez y subdirectora de Cuarto milenio, es ahora también colaboradora del programa Las mañanas de Cuatro, donde hoy ha vendido a la audiencia el falso enigma de las caras de Bélmez. Y Concha García Campoy se ha tragado el cuento, incluida una fotografía manipulada con el Photoshop o un programa…
-
Pedro Amorós y Bruno Cardeñosa pierden el juicio
La Justicia se pronunció el 11 de septiembre sobre la demanda del parapsicólogo Pedro Amorós contra el periodista Javier Cavanilles y el diario El Mundo, negó la razón al primero y le condenó a pagar las costas del juicio, que sumarían más de 14.000 euros. El parapsicólogo reclamaba a Cavanilles una indemnización de 60.000 euros…
-
Cuando el científico se pone en el centro de la pista del ‘show’ paranormal
¿Qué impulsa a un científico serio a aparecer hablando de lo suyo en un programa de radio o televisión dedicado a la anticiencia? Llevo años preguntándomelo. Lo hago cada vez que veo u oigo a un experto en Astronáutica, Psicología, Historia u otra disciplina disertando sobre la conquista de la Luna, la clonación o la…
-
El ‘caso Istochnikov’, en ‘The Skeptical Inquirer’
El último número de The Skeptical Inquirer me ha dado una alegría: por fin, he publicado un artículo -aunque sea corto- en la más prestigiosa revista dedicada al análisis crítico de la pseudociencia y las supersticiones. Y es que me da mucha pereza escribir en inglés, idioma que no domino, y por eso hasta ahora…
-
Antena 3 TV dice que el hombre no llegó a la Luna
No lo pude grabar; pero lo vi y lo reflejan en la web de Antena 3 TV. La cadena privada dedicó ayer casi dos minutos de sus informativos de la tarde y la noche a defender la posibilidad de que el hombre no haya pisado la Luna. Si ustedes creían que ese tipo de tonterías…
-
‘¡Vaya Timo!’: tres libros escépticos y dos decepciones
El mito de los ovnis está en coma y al borde de la muerte desde hace lustros. Los extraterrestres ya han hecho todo lo que podían hacer: desde sobrevolar ciudades y asustar a campesinos solitarios hasta participar en complots y experimentar con humanos. No queda sitio para la sorpresa. Por eso, totalmente agotado, hace tiempo…
-
La esencia del fenómeno ovni
La ufología se basa en testimonios. Por esa razón, uno de sus dogmas de fe es el de la sacrosanta veracidad del testigo. Hay pocas cosas que molesten tanto a los ufólogos como la duda acerca de la verosimilitud del relato de quien ha visto un platillo volante o entablado conversación con un extraterrestre. La…
-
Leonardo y la sábana santa: una historia de moda
Galileo Galilei (1564-1642) es «el santo patrón (¡pobre hombre!) de todos los chiflados autocompasivos», dejó escrito Isaac Asimov en 1977 en su corolario. El padre de la astronomía es un fetiche para los vendedores de misterios, quienes argumentan que, como ellos, Galileo también fue un incomprendido por decir aquello de que la Tierra gira alrededor…
-
El Papa y el Santo Grial
Benedicto XVI vio ayer, en la catedral de Valencia, la copa que, según la tradición local, utilizó Jesús en la Última Cena. El Santo Cáliz valenciano, que está en la capital del Turia desde 1414, fue examinado en 1960 por el arqueólogo Antonio Beltrán (1916-2006). El experto concluyó que está formado por tres piezas diferentes:…
-
La Iglesia, contra el estudio histórico de los Evangelios
Ricardo Blázquez, presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), criticó ayer en Valencia con dureza lo que él considera un intento de apropiación de los Evangelios «por parte de personas y grupos extraños», y reivindicó a la Iglesia como única legítima custodia de «la memoria de Jesús». «Sólo a la Iglesia confió Jesús su Evangelio»,…