Autor: Luis Alfonso Gámez
-

La Atlántida, en Bilbovisión
Intervención sobre la Atlántida en el programa Bilbao la Nuit, de Bilbovisión, el 12 de junio de 2007. Nota publicada en Magonia el 13 de julio de 2007.
-

Amplio eco mediático de la jornada ’60 años de platillos volantes’
Tengo que reconocerlo: no me lo esperaba. No esperaba que la celebración de unas conferencias sobre ovnis tuviera, a estas alturas, la repercusión mediática que ha tenido 60 años de platillos volantes, la jornada organizada el jueves pasado en la Biblioteca de Bidebarrieta por el diario El Correo, la Universidad del País Vasco (UPV), la…
-

Dos científicos valientes, contra la ‘sinrazón electromagnética’
La mesa redonda sobre Antenas y salud: verdades y mentiras, celebrada ayer en la Biblioteca de Bidebarrieta de Bilbao, resultó para mí impactante. Confiaba en que las explicaciones de Félix Goñi, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad del País Vasco (UPV) y director de la Unidad de Biofísica de la UPV y…
-

«No hay pruebas científicas del código de la ‘Biblia’», dice Robert J. Aumann diez años después
«El código de la Biblia es un hecho demostrado». Leí esta frase el 21 de junio en varios sitios de Internet. Era lo que pensaba hace diez años el matemático israelí Robert J. Aumann, que recibió el Nobel de Economía en 2005. Los partidarios de la autenticidad del código de la Biblia emplean esta cita…
-

Antenas y salud, en Bilbovisión
Intervención sobre antenas y salud en el programa Bilbao la Nuit, de Bilbovisión, el 5 de junio de 2007. Nota publicada en Magonia el 29 de junio de 2007.
-

Descubren un posible cráter del objeto de Tunguska
Científicos italianos aseguran haber descubierto un posible cráter abierto por el objeto extraterrestre que chocó con la Tierra en la región siberiana de Tunguska en 1908. Los investigadores afirman, en un artículo en la revista de geología Terra Nova, que el lago Cheko, situado a 8 kilómetros del epicentro de la explosión, llena el cráter…
-

El verano de los platillos volantes
Todo se debió a un error periodístico. Lo cometió Bill Bequette, redactor del periódico East Oregonian, hace sesenta años. El 24 de junio de 1947, Kenneth Arnold (1915-1984), un vendedor de equipos de extinción de incendios de Boise (Idaho), le contó que, cuando horas antes viajaba en su avioneta sobre las montañas Cascade, había visto…
-

El Museo de la Creación, en Bilbovisión
Intervención sobre el Museo de la Creación en el programa Bilbao la Nuit, de Bilbovisión, el 29 de mayo de 2007. Nota publicada en Magonia el 16 de junio de 2007.
-

El diario de Darwin en el ‘Beagle’, en español
Maximiliano Corredor, responsable de Evolucionarios y de Planeta Evolucionarios -sitio que reúne las principales bitácoras en español sobre evolucionismo-, se ha embarcado en una nueva aventura: traducir el diario que Charles Darwin escribió en el Beagle entre 1831 y 1836. Aquel viaje cambió para siempre la visión de la vida que tenía el joven Darwin…
-

Los misterios de Marte, en Bilbovisión
Intervención sobre los misterios de Marte en el programa Bilbao la Nuit, de Bilbovisión, el 22 de mayo de 2007. Nota publicada en Magonia el 10 de junio de 2007.
-

Acoso y derribo vecinal por una antena de telefonía
Poco puede la razón frente a quien no quiere razonar. Por eso, una comunidad de vecinos de Bilbao podría acabar renunciando a sus legítimos derechos ante el acoso de sus conciudadanos, el silencio de los medios de comunicación y la pasividad de las autoridades. «Muchos vecinos ya no aguantan más», me comentaba hace unos días…
-

El ‘rarólogo’ y «el autor español más comprometido con la verdad»
Reírse es sano. Mucho. Por eso, quiero compartir con ustedes dos gracias -una voluntaria y otra no- que otros tantos colegas me han hecho llegar y que están protagonizadas -una voluntariamente y otra no- por dos vendedores de misterios españoles. De la primera, tuve noticia el jueves gracias a César Coca, vecino de Divergencias. Me…
-

¿Nessie o nutria?
La del título es la pregunta que se hacen desde hace días en sitios nada sospechosos de incredulidad como el de la revista Fortean Times, tras hacerse pública una filmación de lo que parece la estela de un animal nadando cerca de la superficie del lago Ness, cuyo entorno aspira a convertirse en un futuro…
-

Las caras de Bélmez, en Bilbovisión
Intervención sobre las caras de Bélmez en el programa Bilbao la Nuit, de Bilbovisión, el 15 de mayo de 2007. Nota publicada en Magonia el 30 de mayo de 2007.
-

Dinosaurios en el Jardín del Edén
«Defendiendo la autoridad de la Biblia desde el primer versículo». Ése es el lema de Respuestas en el Génesis, organización religiosa fundada en 1980 e impulsora de un espectacular Museo de la Creación que fue inaugurado ayer en Petersburg (Kentucky, EE UU). El complejo ha costado 27 millones de dólares, ocupa 9.300 metros cuadrados y…
-

El lago Ness optará a ser Patrimonio de la Humanidad
Lo contaban hace unos días The Times y The Scotsman: el lago Ness y su entorno pueden ser declarados en dos años Patrimonio de la Humanidad. El hogar de Nessie, posiblemente el ser de leyenda que más ha hecho por su tierra, se sumaría a los 162 enclaves naturales ya protegidos por esa declaración de…
-

El chupacabras, en Bilbovisión
Intervención sobre el chupacabras en el programa Bilbao la Nuit, de Bilbovisión, el 3 de mayo de 2007. Nota publicada en Magonia el 4 de mayo de 2007

