Autor: Luis Alfonso Gámez
-

Alemania ganará a Ghana, según Paul, el ‘pulpo adivino’ del acuario de Oberhausen
La selección germana de fútbol derrotará esta noche a la de Ghana, según Paul, un pulpo del acuario Vida Marina de Oberhausen. Sus cuidadores sostienen que el animal, de origen británico, ha predicho con gran acierto los resultados del equipo alemán desde hace un par de años. «En el Campeonato de Europa de 2008, tuvo…
-

El transbordador espacial explota en la plataforma de despegue y otros vídeos increíbles de gran realismo
Se hace llamar The Faking Hoaxer (El Bromista Farsante) y es el creador de una serie de vídeos de un realismo sorprendente en los que el transbordador espacial resulta destruido en órbita y en la torre de despegue, los astronautas de las misiones Apollo descubren construcciones extraterrestres en la Luna -creíbles, no como las de…
-

Jesús arde en Ohio. ¿Demasiado hortera para Dios?
Un rayo ha destruido una gigantesca estatua de Jesús en el sur de Ohio. «¿Acto de Dios?», deja caer irónicamente The Daily Mail. La figura medía 19 metros de alto, se llamaba oficialmente El rey de reyes y estaba al borde de la piscina bautismal de la Iglesia de la Roca Sólida, un templo evangelista…
-

‘2012. ¿Y después qué?’ Pues, 2013
Hay libros ridículos desde el título. 2012. ¿Y después qué?, de Diana Cooper, me lo pareció nada más verlo en una librería hace unas semanas. «Pues, 2013; luego, 2014; después, 2015…», pensé. Y, al mismo tiempo, tuve claro que esa obra se venderá y nadie pedirá cuentas a su autora cuando el mundo de después…
-

La evolución de los círculos de las cosechas, en la revista ‘Nature’
Richard Taylor, profesor de Física, Psicología y Arte de la Universidad de Oregon, ha resumido en la revista Nature la evolución de los círculos del cereal desde los primeros hechos por Douglas Bower y David Chorley a finales de los años 70 del siglo pasado, sencillos y consistentes como mucho en círculos conectados por rectas,…
-

«Pensamiento crítico, escepticismo y ciencia», en julio en Gijón, en el Foro Internet Meeting Point 2010
El Foro Internet Meeting Point 2010, que El Comercio Digital organiza en Gijón del 1 al 3 de julio, acogerá el tercer día una mesa redonda sobre «Pensamiento crítico, escepticismo y ciencia». La moderará Miguel Artime y le acompañaremos Javier Peláez, de La Aldea Irreductible, Mauricio-José Schwarz, de El Retorno de los Charlatanes, y yo.…
-

James Randi ultima su autobiografía: ‘Un mago en el laboratorio’
El próximo libro de James Randi, titulado A magician in the laboratory (Un mago en el laboratorio), tendrá mucho de autobiográfico, según ha confesado el ilusionista en una entrevista publicada ayer en Big Think. Randi, que lucha desde hace un año contra el cáncer de colon, explica que la obra se centra en la parte…
-

Un alcalde del PSOE destina 587.000 euros de fondos de la UE a perpetuar el fraude de las caras de Bélmez
En mitad de la crisis económica más grave que hemos conocido la mayoría, Pedro Justicia, alcalde socialista de Bélmez de la Moraleda, va a destinar 587.000 euros de fondos europeos a la creación de un museo sobre las caras de Bélmez, el más famoso fraude parapsicológico de la España tardofranquista. El edificio empezará a construirse…
-

Carl Sagan deja en ridículo a Iker Jiménez
¿Se acuerdan de la historia del dragón en el garaje? Con ella empieza el capítulo 10 de El mundo y sus demonios (1995), la obra maestra del pensamiento crítico escrita por el astrofísico y divulgador Carl Sagan. Es la historia de un escéptico que se enfrenta a las afirmaciones de alguien que dice que un…
-

David Trueba se alinea con los ‘conspiranoicos’ antiantenas y antiWi-Fi
Es posible que David Trueba sepa de televisión; pero lo que está claro es que no sabe nada de ciencia. Lo demuestra hoy en su columna de la sección Pantallas de El País. El escritor y cineasta hace en «Bromear con cosas serias» un alegato conspiranoico antiantenas y antiWi-Fi, fundamentado en la comparación de churras…
-

La crisis recortará en 2011 sustancialmente el presupuesto del festival ovni de Roswell
El festival ovni anual con el que la localidad de Roswell (Nuevo México, EE UU) celebra en julio desde 1996 el aniversario de la presunta caída de un platillo volante verá en 2011 cómo se reducen sustancialmente los fondos que destina el Ayuntamiento a su celebración, según informaba el domingo el Roswell Daily Record. El borrador…
-

‘Noticias Cuatro’ alerta de que los ‘chemtrails’ forman parte de un programa secreto para controlar el clima
¿Dirige Iker Jiménez los informativos de Cuatro? Después de ver el de esta tarde, es para pensarlo: han dedicado más de tres minutos a hablar de la amenaza de los chemtrails, las estelas algodonosas que dejan en el cielo los aviones a reacción. Y lo han hecho de la mano de algunos de los promotores…
-

Martin Gardner, el escéptico incansable
«Más allá del cálculo, estoy perdido». Martin Gardner aseguraba que el éxito de la columna sobre juegos matemáticos que firmó en la revista Scientific American entre 1957 y 1981 se debía a sus escasos conocimientos de esa disciplina. «Me llevaba tanto tiempo entender aquello sobre lo que escribía que aprendía cómo escribirlo para que la…
-

¡Cuidado, mujeres!: el bigfoot de Florida busca pareja y siente debilidad por la ropa interior femenina
Cuando he leído un titular que dice que el bigfoot de Florida está en plena temporada de apareamiento, he creído que era una broma; pero no. Hay quienes se lo creen o quieren hacérselo creer a los demás. Uno de ellos es Dave Shealy, un criptozoólogo que afirma que esta época del año es la…
-

La niña fantasma de Wem: un espectro de cortar y pegar
Una de las mejores fotos de fantasmas es la tomada durante el incendio del Ayuntamiento de Wem, en Shropshire (Reino Unido), el 19 de noviembre de 1995, según los expertos en lo paranormal. Se ve en ella a una niña asomada a una puerta del edificio en llamas. Un vecino, Tony O’Rahilly, hizo la foto…
-

¿Es ‘V’ la serie más reaccionaria de la televisión? La polémica ha llegado hasta la Casa Blanca
Los que peinamos canas -o ya ni las peinamos- recordamos V (1984) como una serie de televisión en la que los humanos luchaban contra unos invasores extraterrestres con reminiscencias nazis hasta en su emblema. De apariencia humana y fachada bondadosa, los visitantes eran en realidad lagartos que querían comernos y llevarse el agua de la…


