
El
Foro Internet Meeting Point 2010, que
El Comercio Digital organiza en Gijón del 1 al 3 de julio, acogerá el tercer día una mesa redonda sobre «Pensamiento crítico, escepticismo y ciencia». La moderará
Miguel Artime y le acompañaremos Javier Peláez, de
La Aldea Irreductible, Mauricio-José Schwarz, de
El Retorno de los Charlatanes, y yo. Tendremos 90 minutos a partir de las 9.30 horas para «tomarle el pulso al nivel del escepticismo en la Red», como dice Artime. Cuando nos levantemos, nos mezclaremos a todo correr entre el público para asistir a la siguiente mesa redonda, dedicada a «La Ciencia y la Red», moderada por Antonio Martínez, de
Fogonazos, y en la que intervendrán Jorge Alcalde, director de la revista
Quo; Noelia Dueñas, de
muyinteresante.es y
mundo-geo.es; Manuel Hermán, de
Ciencia Kanija; Javier Pedreira,
Wicho, de
microsiervos; Sergio L. Palacios, de
Física en la Ciencia Ficción; y Alfonso Alcántara, de
Yoriento.
El programa del encuentro, diseñado por un equipo coordinado por
Carlos Urioste, gerente de
El Comercio Digital, abarca desde el comercio electrónico hasta los artefactos para
geeks, pasando por la publicidad y la moda. El acceso a los actos, que se celebran en el Hotel Silken Ciudad Gijón, es gratuito, pero, como el aforo es limitado, conviene inscribirse para garantizarse un asiento. Sobra decir que me siento muy honrado por haber sido invitado a participar en el Foro Internet Meeting Point 2010 y que tengo envidia de lo bien que lo están haciendo los compañeros de
El Comercio Digital, que han convertido la cita en una de ésas a las que hay que acudir para estar al tanto de lo que se cuece en la Red en España. Por mi parte, espero llevar a Gijón bajo el brazo un proyecto personal en el que he estado trabajando en los últimos meses.