Autor: Luis Alfonso Gámez
-

¿Qué le gustaría saber de ‘Magonia’? Dígamelo y se lo cuento el sábado en la Séptima Cita GetxoBlog
¿Hay algo que le gustaría saber sobre Magonia? Lo digo porque estoy preparando mi intervención del sábado en la Séptima Cita GetxoBlog y, como se centrará en la vida y milagros de esta bitácora, igual usted siente curiosidad por algo se me escapa o que doy erróneamente por supuesto. Hablaré en ese foro, al que…
-

La Atlántida no está sumergida en las marismas de Doñana, diga lo que diga National Geographic
La Atlántida no está sumergida en las marismas de Doñana, porque es un invento de Platón y no existió en el mundo real. Por mucho que el canal de televisión de National Geographic pretenda, y aunque consiga, vender la moto a algunos medios, las posibilidades de encontrar restos del famoso continente perdido son las mismas que…
-

La ‘superluna’ del 19 de marzo y el terremoto de Japón
El sábado de la próxima semana, la Luna estará llena y a 356.577 kilómetros de la Tierra. En algunas webs dedicadas a la divulgación científica, dicen que estará más cerca que nunca desde hace 18 años y que, a ese fenómeno, los astrónomos le llaman superluna. Según el astrólogo estadounidense Richard Nolle, las superlunas provocan…
-

Autoayuda contra el macaneo
Si alguien me lo hubiera dicho hace unas semanas, no le habría creído: he leído un libro de autoayuda y me ha gustado. Es más, me parece una obra que sería muy útil en la escuela para enseñar a los jóvenes a pensar críticamente. Se titula ¡¿Por qué a mí?!, y su autor es Alejandro…
-

Sony asegura en la promoción de ‘La batalla de Los Ángeles’ que ésta sigue siendo un misterio: ¡mentira!
La batalla de Los Ángeles «sigue siendo uno de los más extraños acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial y un misterio», dice una nota de prensa de Sony Pictures emitida con motivo del 69º aniversario del suceso, que es el punto de arranque de Battle: Los Angeles, superproducción que se estrenará en Estados Unidos el…
-

4 de septiembre de 1967: el día que el Ejército británico se enfrentó a una invasión extraterrestre
Seis pequeños platillos volantes diseñados por estudiantes de ingeniería provocaron, el 4 de septiembre de 1967, que el Ministerio de Defensa (MoD) británico creyera, durante unas horas, que iba a tener que hacer frente a una invasión extrateterrestre, según información secreta hecha pública hoy por los Archivos Nacionales. Los objetos fueron descubiertos en tierra en…
-

‘Vivir sin religión’, una campaña del Centro para la Investigación (CfI)
Vídeo publico en Magonia el 1 de marzo de 2011.
-

Los terroristas están dirigidos por los Gobiernos contra los que luchan, dice ‘Rafapal’ en Radio Euskadi
Rafael Palacios, más conocido como Rafapal, intervino el sábado por la mañana en Radio Euskadi para promocionar la conferencia que horas después iba a dar en Rentería. La entrevista se la hizo Teresa Yusta, directora del espacio Hágase la Luz y admiradora confesa de este apóstol de todas las conspiraciones habidas y por haber. Rafapal,…
-

Montan un ritual sexual vudú para atraer la suerte y causan un incendio que arrasa el edificio
Un ritual de la buena suerte acabó en tragedia en Nueva York el 19 de febrero, cuando un hombre y una mujer que participaban en una supuesta ceremonia sexual vudú para atraer la buena fortuna causaron un incendio que arrasó el edificio de Brooklyn en el que estaban, mató a una inquilina y dejó sin…
-

La secta Meditación Trascendental intenta colarse en las escuelas españolas
Meditación Trascendental (MT) lleva tiempo intentando incluir las enseñanzas de Maharishi Mahesh Yogi, el gurú de los Beatles, en centros escolares españoles públicos y privados, según revela Alejandro Sanz, director de la Asociación Educación Basada en la Consciencia (AEBC), en el último número de la revista Más Allá. La AEBC promete «profundos beneficios» a estudiantes…
-

Muere el escritor de ciencia ficción Ion Hobana, autor de ‘Platillos volantes tras la cortina de hierro’
El escritor de ciencia ficción y ufólogo rumano Ion Hobana falleció el martes en un hospital de Bucarest a los 80 años. Además de autor, fue el historiador del género en su país y un apasionado de la obra de Julio Verne, sobre la que escribió varios ensayos. Fue prologuista de novelas y recopilaciones de…
-

Una mujer demanda por fraude en Estados Unidos a una firma fabricante de pulseras del equilibrio
Una mujer ha demandado a iRenew, una firma de Florida que vende pulseras del equilibrio en la teletienda nocturna estadounidense y webs como la de Walmart y Amazon, después de haber comprado un par de unidades y que su salud no mejorara, según informa The Palm Beach Post. Arjana Xexo, de Michigan, pagó en total…
-

Escépticos en ‘prime time’
2011 no pudo empezar mejor. En la primera noche del año, el sábado 1 de enero, la televisión pública vasca estrenaba en prime time en su canal en español, ETB 2, el episodio piloto de una nueva serie de divulgación científica, Escépticos. Estaba dedicado a demostrar que el hombre llegó a la Luna, idea sobre…
-

‘Escépticos’ salta barreras y mete el pensamiento crítico en casa de los ciudadanos de a pie
Escépticos ha conectado con el público. ¿Que cómo lo sé? Porque, desde que se estrenó el 1 de enero el episodio piloto en ETB 2, «¿Fuimos a la Luna?», no hay día que alguien no me pregunte cuando volvemos a la carga. Y lo mejor es que ese alguien, en mucho casos, nunca ha estado…
-

‘Apollo 18’: ¡no saquemos las cosas de madre!
«Hay una razón por la que no volvimos a la Luna», anuncian en la web de Apollo 18, película que se estrenará en Estados Unidos el 22 de abril. La razón es que allí hay algo terrorífico que atacó a los tripulantes del Apollo 18, una misión secreta del Departamento de Defensa. Hemos sabido de…
-

La Agencia Espacial Italiana se alía con el Vaticano en una web que mezclará astronomía y teología
El Vaticano y la Agencia Espacial Italiana (ASI) van a abrir una web que intentará casar la ciencia astronómica con la creencia religiosa, según cuenta la BBC. «Desde el punto de vista de la Iglesia, se trata de mostrar a las personas religiosas que los científicos no son los enemigos y hacer ver a los…
-

El asesor científico del Gobierno británico anima a sus colegas a la intolerancia con la pseudociencia
«Somos intolerantes, y con razón, con el racismo. Somos intolerantes, y con razón también, con quienes (están) contra la homosexualidad… No somos intolerantes -y creo que deberíamos pensar por qué hacemos esto- con la pseudociencia, la construcción de algo que pretende hacerse pasar por ciencia mediante la selección de los hechos y el mal uso…
-

¿Dónde están las pruebas de que las ondas nos enferman? Notas a un reportaje de ‘XL Semanal’
XL Semanal, la revista dominical que se distribuye con El Correo y otros diarios, dedica este fin de semana un amplio reportaje a los efectos de las radiaciones de teléfonos móviles y electrodomésticos sobre la salud. Son cinco páginas cuya lectura puede llevar a la equivocada idea de que la respuesta a la pregunta planteada…
