Autor: Luis Alfonso Gámez
-
Suicidio homeopático: ¿dónde estaban los científicos?, ¿donde está su responsabilidad social?
A pesar de sobrevivir al suicidio homeopático y de ingerir una alta dosis de azúcar disfrazado de sedante, el sábado me quedó un regusto amargo: no hubo científicos entre los escépticos y activistas por los derechos de los consumidores que tomamos sobredosis de productos homeopáticos en varias ciudades españolas. Los científicos de prestigio, los que…
-
Una ‘vigilante de la playa’ y chica ‘Playboy’, en busca del Arca de Noé
La vigilante de la playaDonna D’Errico se está entrenando para escalar el monte Ararat en busca del Arca de Noé. Apasionada por el relato bíblico desde la infancia -«Fui a una escuela católica y estaba fascinada por el Arca de Noé, ha declarado a AOL News-, la chica Playboy y coprotagonista entre 1996 y 1998…
-
La periodista Montserrat Domínguez se cree la historia de la médium que dice que adivinó el ‘Gordo’
«Cuanta más energía positiva, más buena suerte. Está demostrado», decía ayer en A vivir que son dos días, en la Cadena SER, Victoria Ayala, «la médium que llevó la suerte en forma de Gordo a la administración de Alcorcón», en palabras de Montserrat Domínguez. Y la periodista y su compañero Luis Alegre se tragaron la…
-
El 60% de los profesores de biología de Secundaria de EE UU evita apoyar la evolución en clase
El 60% de los profesores de biología de las escuelas superiores de Estados Unidos elude apoyar abiertamente la evolución en clase y desmontar los argumentos creacionistas para «evitar controversias», según los resultados de una encuesta en la que participaron 926 educadores y que analizan Michael Berkman y Eric Plutzer, profesores de política científica de la…
-
ETB 2 emitirá la serie ‘Escépticos’ en unos meses
El episodio piloto de Escépticos ha sido un éxito en todos los sentidos y, por eso, ya estamos preparando más entregas de esta serie única en el panorama televisivo español. Se lo cuento ahora porque me acabo de acordar de que no había dicho aquí que la televisión pública vasca nos ha encargado doce episodios…
-
George Lucas no cree que el mundo se acabará en 2012, pero habla con Elvis de que la Tierra es plana
George Lucas cree que el mundo se acabará en 2012, declaraba ayer Seth Rogen a The Toronto Sun. El actor aseguraba que, durante una reunión con el creador de Star Wars y Steven Spielberg, el primero empezó a hablar del inminente apocalipsis profetizado por los mayas. «George Lucas se sentó y se puso a hablar…
-
A vueltas con Ofiuco 2.500 años después: los medios descubren la serpiente del cielo y se olvidan de Cetus
Ofiuco fue la constelación elegida por Jacqueline Mitton, de la Real Sociedad Astronómica (RAS) británica, para lanzar en enero de 1995 un torpedo contra la astrología. Descrita hace más de 2.500 años, la constelación del portador de la serpiente está situada entre Escorpio y Sagitario, pero los hacedores de horóscopos no la han tenido nunca…
-
Un geocentrista y creacionista de la Tierra joven enseña matemáticas en la Universidad del País Vasco
«Génesis 1-3 es una descripción científica de la Creación ex nihilo sui et subiecti, tal como lo mantiene la Teología Natural católica. Aquí interpretamos literalmente Gen. 1, esto es, los días descritos son de 24 horas de duración, tal como es defendido por san Basilio, san Gregorio de Nisa, san Ambrosio, san Efrén el Sirio,…
-
‘La Sexta Noticias’ atribuye las muertes de pájaros a la proximidad del fin del mundo
Unos 3.000 mirlos de alas rojas cayeron muertos el viernes en Beebe (Arkansas); cerca de 500 murieron en Pont Coupee (Luisiana), el lunes; y unas 60 grajillas y cornejas aparecieron muertas en las calles de Falköping (Suecia) el miércoles. Esta sucesión de noticias tiene el tufillo apocalíptico que tanto agrada a los amantes de las…
-
‘Escépticos’: luces y sombras
Dos días después de la emisión del episodio piloto de Escépticos en ETB 2, podemos decir que hemos cumplido el principal objetivo: demostrar que se puede hacer otro tipo de televisión y atraer al espectador sin insultar ni a su inteligencia ni al buen gusto. «¿Fuimos a la Luna?», el episodio piloto de lo que…
-
‘Escépticos’: «¿Fuimos a la Luna?»
Nota publicada en Magonia el 1 de enero de 2011.
-
‘Escépticos’ se estrena el sábado por la noche en la tele y en Internet
El episodio piloto de Escépticos, titulado «¿Fuimos a la Luna?», se estrenará en ETB 2 el sábado, 1 de enero, a las 22 horas, inmediatamente después del Teleberri. Si usted vive fuera de Euskadi y su antena no capta el canal público vasco, podrá verlo a través de Internet al mismo tiempo (ya le diremos…
-
«La Tierra podrá participar en uno o dos siglos en la confederación cósmica», dice Enrique de Vicente
«La Tierra podrá participar en uno o dos siglos en la confederación cósmica», anunció Enrique de Vicente, director de la revista Año Cero, hace nueve días en Espacio en Blanco, el programa de Radio Nacional de España (RNE) dedicado a lo paranormal. Las casi dos horas de entrevista a este veterano vendedor de misterios resultan…
-
‘Escépticos’: primeras imágenes
Nota publicada en Magonia el 24 de diciembre de 2010.
-
Un bonito platillo volante… ¡de juguete!
No lo podemos pedir de regalo porque está en un museo, pero, por lo menos, podemos verlo: es un platillo volante con amenazadores robots asomados a sus ventanas. Forma parte de la colección de Roberto Shimizu, quien empezó a recopilar juguetes en 1955 y ahora los expone en el Museo del Juguete Antiguo de México.…
-
La médium del ‘Gordo’ y el periodismo gilipollas
«Una médium atrajo el Gordo a una administración de Alcorcón», titulaba a mediodía el diario Público una información. El subtítulo reforzaba la estupidez. Decía: «Los loteros de la administración 8 de la localidad madrileña contrataron a la vidente para que el primer premio (79.250) se vendiera allí y así ha sido». El gratuito Qué! lo…
-
‘Escépticos’: el primer cartel
Nota publicada en Magonia el 22 de diciembre de 2010.
-
‘Escépticos’: mi rodaje del episodio piloto
Entré con miedo el miércoles pasado por la mañana en el laboratorio de geología de la Universidad del País Vasco (UPV) donde iba a hablar con estudiantes sobre si llegamos o no a la Luna para el episodio piloto de Escépticos. Temía que los futuros científicos tuvieran vergüenza de decir ante las cámaras que los…