Autor: Luis Alfonso Gámez
-
Ciencia de chirigota: un terremoto dibujó la sábana santa y modificó la cantidad de carbono 14
Con los sindonólogos -los estudiosos de la sábana santa– pasa como con los ufólogos: cuando crees que han llegado al máximo nivel de estulticia posible, se superan. A la fantástica energía de la Resurrección, la falsa tridimensionalidad de la imagen del hombre de la sábana, las inventadas figuritas de sus ojos, la inexistente perfección anatómica,…
-
Resuelto el misterio de la piedra que apareció de la nada en Marte junto a ‘Opportunity’
¡Se ha resuelto el misterio de la piedra que, a principios de enero, apareció de la nada en Marte junto a Opportunity! Tal como sospecharon desde el primer momento Steve Squyres, científico jefe de la misión, y su equipo, llegó allí después de haber salido disparada al pisarla una de las ruedas del todoterreno de…
-
¿Diseñados para averiarse?, en el trigésimo primero ‘Enigmas y birras’ de Bilbao
«Obsolescencia programada. Fabricado para no durar» es el título de la charla que dará el ingeniero César Higuero en el trigésimo primero encuentro Enigmas y birras de Bilbao, que se celebrará mañana en el restaurante KZ (Alameda San Mamés, 6) a partir de las 18 horas. De un tiempo a esta parte, es relativamente frecuente que…
-
La genética descarta que los primeros humanos llegaran a América desde el golfo de Vizcaya
Una punta de sílex llevó en 1999 a los arqueólogos Dennis Stanford, de la Institución Smithsoniana, y Bruce Bradley, de la Universidad de Exeter, a plantear que los primeros humanos pudieron haber llegado a América por mar desde el golfo de Vizcaya. Era, para ellos, la única explicación lógica a la extrañeza de la pieza,…
-
Creacionistas de izquierdas
«La evolución jugando a la gallinita ciega difícilmente puede sostenerse hoy como hipótesis científica», sentenciaba ayer Antonio Sitges-Serra en El Periódico, según me ha alertado Alejandro Cintas. Si usted pensaba que el creacionismo era algo reservado a los sectores más conservadores y clericales de la sociedad española, el artículo de opinión de este médico le…
-
El nuevo ‘Cosmos’ se estrenará el 10 de marzo en 180 países y 48 idiomas
Todos los canales españoles de Fox -National Geographic Channel, Fox, Fox Crime, Nat Geo Wild y Viajar- emitirán simultáneamente el 10 de marzo, a las 23 horas, el primer episodio del nuevo Cosmos, serie conducida por el astrofísico Neil deGrasse Tyson. El segundo episodio, y los once restantes, se emitirán ya sólo en National Geographic…
-
Es una roca, responde la NASA a una demanda por ocultar la existencia de un organismo vivo en Marte
Una roca es una roca. Es lo que ha venido a responder la NASA a la demanda judicial interpuesta la semana pasada por Rhawn Joseph contra ella por ocultar pruebas de vida en Marte. Partidario de la panspermia y autor de un libro, Astrobiology: the origins of life and the death of darwinism (2011), en…
-
Una roca que no tenía que estar ahí
Diez años después de haber llegado a Marte para una misión de tres meses, el todoterreno Opportunity sigue explorando el planeta rojo, enviando información y planteando incógnitas. La última es la aparición de la nada, al borde del cráter Endeavour, de una roca del tamaño de un puño. Se ve en una foto tomada por la…
-
El origen del miedo a que el teléfono móvil cause cáncer
Todo empezó en un plató de televisión. El 21 de enero de 1993, Larry King invitó a su programa de la CNN a David Reynard, un viudo de St. Petersburg, Florida. El hombre había puesto una demanda contra el fabricante NEC y la telefónica GTE Mobilnet -ahora integrada en Verizon- porque estaba covencido de que…
-
‘Fortean Times’: 40 años a la caza de monstruos y fenómenos extraños
Cada vez estoy suscrito a menos revistas y cada vez me lo pienso más a la hora de renovar mi suscripción a alguna española que todavía llega a mi buzón. Pero, en cuanto recibo el aviso de renovación de Fortean Times, corró al ordenador y hago el pago correspondiente porque no quiero perderme ni un…
-
Las víctimas de desastres como el tifón Haiyan necesitan ayuda real, no oraciones ni biblias
Ver rezar a las víctimas de desastres como el reciente tifón de Filipinas resulta chocante. Imploran ayuda al mismo dios que, según sus creencias, podía haber evitado la tragedia y, sin embargo, ha preferido sembrar su país con muerte y destrucción. «Pido a todos ustedes que me acompañen en la oración por las víctimas del…
-
Famosa vidente estadounidense muere once años antes de lo que ella había predicho
La vida Sylvia Browne fue una sucesión de predicciones erróneas. La última vez que quedaron en evidencia sus inexistentes poderes fue ayer, cuando murió en un hospital de San José, California (Estados Unidos). Tenía 77 años y ella había predicho en 2003, en una entrevista en televisión con Larry King, que iba a vivir hasta…
-
La obsesión por los ovnis mató al piloto autraliano Frederick Valentich cuando perseguía uno en 1978
«Melbourne, esa extraña aeronave está suspendida otra vez sobre mí. Está suspendida; no es una aeronave». Fueron las últimas palabras del piloto Frederick Valentich hacia las 19 horas del 21 de octubre de 1978, cuando volaba en su avioneta entre el aeropuerto de Moorabbin (Melbourne) y la isla del Rey, al sur de Australia. El…
-
«Sólo el fútbol puede salvar la Tierra de los extraterrestres», avisa Franz Beckenbauer
Todo empezó el 21 de octubre con la aparición de un extraño símbolo en el cielo de Río de Janeiro, en los letreros luminosos de Times Square, en Nueva York, y en grandes bolas que habían caído por la noche sobre los campos de fútbol de Hackney Marshes, en Londres. «El ganador se quedará con la…
-
El archivo personal de Carl Sagan, abierto al público en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos
La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos abrió el martes al público La Colección Seth McFarlane del Archivo de Carl Sagan y Ann Druyan, que reúne el legado intelectual del astrofísico y divulgador científico. Son «cartas, memorandos, guiones, notas, archivos temáticos y de cursos, artículos, borradores de libros y recursos, informes, archivos de organización, material…
-
‘¿Esta vivo Marte?’: una jornada sobre astrobiología y el planeta rojo, el 25 de noviembre en Bilbao
El astrofísico Agustín Sánchez Lavega, el ingeniero aeronáutico Javier Gómez-Elvira y el microbiólogo Ricardo Amils hablarán, el 25 de noviembre en Bilbao, sobre la búsqueda de vida en el planeta rojo, en el marco de la jornada ¿Está vivo Marte?, que se celebrará en el salón de actos de la Biblioteca de Bidebarrieta (c/ Bidebarrieta,…