Autor: Luis Alfonso Gámez
-
Jimmy Wales, cofundador de la ‘Wikipedia’, llama «charlatanes lunáticos» a los médicos alternativos
Jimmy Wales, cofundador de la Wikipedia, no está por la labor de que la enciclopedia libre alimente la creencia en terapias cuya efectividad no ha sido demostrada científicamente. Ante una petición en la plataforma Change.org de grupos que consideran que «gran parte de la información [de la Wikipedia] relacionada con los enfoques holísticos de curación…
-
Bloomberg destaca el triángulo de las Bermudas en un mapa de aviones desaparecidos desde 1948
El periodismo gilipollas no conoce límites y lleva días desatado con la desaparición del vuelo MH370 de Malaysia Airlines. Pero, aún así, sorprende que un medio como Bloomberg destaque el triángulo de las Bermudas en un mapa de aviones desaparecidos desde 1948. Es como si confiara sus previsiones económicas a una astróloga. «El tan comentado…
-
Juan José Benítez, tras los pasos de Anne Germain
Del autor que sostiene que el hombre convivió con los dinosaurios, que la sábana santa prueba la resurrección de Jesús de Nazaret, que seres de Orión levantaron las pirámides de Egipto, que existía comercio entre Europa y América antes de 1492, que los astronautas del Apollo 11 encontraron ruinas extraterrestres en la Luna y que Jesús…
-
Uri Geller dice que le han pedido que use sus poderes para encontrar el avión de Malaysia Airlines
«Me han pedido ayuda. Yo creo en la visión remota. ¿Me puedes ayudar? ¿Puedes, por favor, tratar de ver donde crees que cayó el avión ? ¿Cómo y por qué? ¿Cuáles son tus sentimientos? ¿Qué te dice la intución? Gracias». Éste fue el mensaje que colgó Uri Geller el martes a las 2.38 horas en…
-
El documental biográfico de James Randi se estrenará en abril en el Festival de Tribeca
An honest liar (Un honesto mentiroso), el documental biográfico de James Randi, se estrenará en abril en el Festival de Cine de Tribeca (Nueva York). «Hemos trabajado casi tres años en la película, una producción más grande que la mayoría de los documentales. Randi tiene ahora 85 años y ha pasado casi toda su vida…
-
El ‘trailer’ del primer episodio del nuevo ‘Cosmos’
Aquí tienen el trailer oficial del primer episodio del nuevo Cosmos, que, presentado por el astrofísico Neil deGrasse Tyson, Fox estrenará simultáneamente en todos sus canales el lunes en 180 países y 48 idiomas. En España, podrá verse en versión original o doblada en National Geographic Channel, Fox, Fox Crime, Nat Geo Wild y Viajar. ¡Para que…
-
El ‘Cosmos’ de Neil deGrasse Tyson: una gran aventura para una nueva generación
«El Cosmos es todo lo que es, o lo que ha sido o lo que será». Así empezaba el Cosmos de Carl Sagan; así lo hace el de Neil deGrasse Tyson. Arranca con el diente de león -la nave de la imaginación de Sagan- soltado al viento por el fallecido astrofísico al tiempo que nos invita -«¡Acompáñenme!»-…
-
‘Operación Palace’: un ‘experimento’ de Jordi Évole que Fernando Jiménez de Oso hizo hace 30 años
«Hay una cosa fundamental en este proyecto y es que no os podéis perder el final», avisó Jordi Évole a las quince personas que, días antes de la emisión de Operación Palace en La Sexta, vieron los 20 primeros minutos del supuesto reportaje. El final no lo verían hasta el día de su estreno en…
-
Ciencia de chirigota: un terremoto dibujó la sábana santa y modificó la cantidad de carbono 14
Con los sindonólogos -los estudiosos de la sábana santa– pasa como con los ufólogos: cuando crees que han llegado al máximo nivel de estulticia posible, se superan. A la fantástica energía de la Resurrección, la falsa tridimensionalidad de la imagen del hombre de la sábana, las inventadas figuritas de sus ojos, la inexistente perfección anatómica,…
-
Resuelto el misterio de la piedra que apareció de la nada en Marte junto a ‘Opportunity’
¡Se ha resuelto el misterio de la piedra que, a principios de enero, apareció de la nada en Marte junto a Opportunity! Tal como sospecharon desde el primer momento Steve Squyres, científico jefe de la misión, y su equipo, llegó allí después de haber salido disparada al pisarla una de las ruedas del todoterreno de…
-
¿Diseñados para averiarse?, en el trigésimo primero ‘Enigmas y birras’ de Bilbao
«Obsolescencia programada. Fabricado para no durar» es el título de la charla que dará el ingeniero César Higuero en el trigésimo primero encuentro Enigmas y birras de Bilbao, que se celebrará mañana en el restaurante KZ (Alameda San Mamés, 6) a partir de las 18 horas. De un tiempo a esta parte, es relativamente frecuente que…
-
La genética descarta que los primeros humanos llegaran a América desde el golfo de Vizcaya
Una punta de sílex llevó en 1999 a los arqueólogos Dennis Stanford, de la Institución Smithsoniana, y Bruce Bradley, de la Universidad de Exeter, a plantear que los primeros humanos pudieron haber llegado a América por mar desde el golfo de Vizcaya. Era, para ellos, la única explicación lógica a la extrañeza de la pieza,…
-
Creacionistas de izquierdas
«La evolución jugando a la gallinita ciega difícilmente puede sostenerse hoy como hipótesis científica», sentenciaba ayer Antonio Sitges-Serra en El Periódico, según me ha alertado Alejandro Cintas. Si usted pensaba que el creacionismo era algo reservado a los sectores más conservadores y clericales de la sociedad española, el artículo de opinión de este médico le…
-
El nuevo ‘Cosmos’ se estrenará el 10 de marzo en 180 países y 48 idiomas
Todos los canales españoles de Fox -National Geographic Channel, Fox, Fox Crime, Nat Geo Wild y Viajar- emitirán simultáneamente el 10 de marzo, a las 23 horas, el primer episodio del nuevo Cosmos, serie conducida por el astrofísico Neil deGrasse Tyson. El segundo episodio, y los once restantes, se emitirán ya sólo en National Geographic…
-
Es una roca, responde la NASA a una demanda por ocultar la existencia de un organismo vivo en Marte
Una roca es una roca. Es lo que ha venido a responder la NASA a la demanda judicial interpuesta la semana pasada por Rhawn Joseph contra ella por ocultar pruebas de vida en Marte. Partidario de la panspermia y autor de un libro, Astrobiology: the origins of life and the death of darwinism (2011), en…
-
Una roca que no tenía que estar ahí
Diez años después de haber llegado a Marte para una misión de tres meses, el todoterreno Opportunity sigue explorando el planeta rojo, enviando información y planteando incógnitas. La última es la aparición de la nada, al borde del cráter Endeavour, de una roca del tamaño de un puño. Se ve en una foto tomada por la…
-
El origen del miedo a que el teléfono móvil cause cáncer
Todo empezó en un plató de televisión. El 21 de enero de 1993, Larry King invitó a su programa de la CNN a David Reynard, un viudo de St. Petersburg, Florida. El hombre había puesto una demanda contra el fabricante NEC y la telefónica GTE Mobilnet -ahora integrada en Verizon- porque estaba covencido de que…