
La Biblioteca Foral de Bizkaia acogerá en octubre el ciclo de conferencias Bulos y salud, organizado por el Círculo Escéptico y programado por Jon Álvarez, Koldo Callado, César Higuero, Guillermo Quindós y yo. Las charlas, que están patrocinadas por la biblioteca y forman parte de su programación cultural, se celebrarán en la sala de prensa de la institución (calle Diputación, 7; 48008 Bilbao) en cuatro martes a partir de las 18.30 horas y podrán seguirse por streaming aquí. La entrada será libre hasta completar aforo.
La neurobióloga Leyre Urigüen, los médicos Vicente Baos y Guillermo Ruiz Irastorza, y el farmacéutico Igor Horrillo serán los protagonistas de este programa, el séptimo organizado por el Círculo Escéptico para la institución foral, tras Alternativas a la medicina: entre la fe y el fraude (2019), Extraterrestres (2020), Historia fantástica (2021), Seres fantásticos (2022), ¿Apocalipsis? (2023) y Mentiras (2024). Las charlas de ediciones anteriores pueden verse en el canal de YouTube del Círculo Escéptico.
El programa del ciclo Bulos y salud es el siguiente:
– Martes, 7 de octubre: «Terapias milagrosas: pseudociencia que no cura y a veces mata», por Leyre Urigüen, doctora en Neurobiologia e investigadora doctora permanente en el Departamento de Farmacología de la Universidad del País Vasco..
– Martes, 14 de octubre: «Enfermedades autoinmunes: del dicho al hecho», por Guillermo Ruiz Irastorza, jefe de sección de la Unidad de Enfermedades Autoinmunes del Hospital de Cruces y profesor titular de Medicina de la Universidad del País Vasco. .
– Martes, 21 de octubre: «Elikadura-osagarrien eta sendabelarren inguruko egiak eta gezurrak» (Verdades y mentiras sobre los suplementos dietéticos y las plantas medicinales), por Igor Horrillo, doctor en Farmacia y profesor de la Universidad del País Vasco.