Vuelve Órbita Laika. Esta noche (22 horas) regresa a La 2 el ya veterano programa de ciencia con un nuevo formato, conductor y colaboradores. Cada entrega estará dedicada a un tema y el del estreno serán los extraterrestres. Y, claro, no hay programa sobre alienígenas que se precie sin ovnis. De ellos hablaré, en calidad de invitado, con el matemático el conductor del programa, Eduardo Sáenz de Cabezón. Espero que la conversación que tuvimos les resulte interesante y que se lo pasen tan bien viéndola como me lo pasé yo en el plató, porque, como ya saben, me apasiona el tema ovni. Para que vayan calentando motores, les dejó aquí la entrega sobre el origen de los platillos volantes de la sección El archivo del misterio, en la segunda temporada de Órbita Laika, allá por 2015.
Únete a la conversación
8 comentarios
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Un polvo mal echado en la playa. Una pareja se viste como puede, de madrugada, intercambiándose una linternita. Al fondo, un barco arenero hace su trabajo nocturno. Y una vez obtenido un aspecto decente, al hotel «a registrarse como dos alemanes». Los extraterrestres de Conil.
Siempre han estado aquí.
Saludos
En ese caso no deberían tener ninguna dificultad para escribir en español o al menos en inglés. ¿Para qué harían entonces señales en los cultivos?
Pienso que podrían comunicarse en cualquier lengua del mundo. Lo de los cultivos es una forma de expresar conocimientos e información de una manera más simbólica y quizás matemática. De hecho en el asunto Ummo, los supuestos ummitas (para mí hay mucho de verdad en el asunto) mandaban cartas en francés y español. No creo que sus todos sus conocimientos sean expresables en las lenguas del planeta y ni siquiera con todo nuestro bagaje científico y matemático, aunque si ellos quieren pueden ponerse a nuestro nivel de comprensión. Eso es lo que pienso.
Buen programa, en el que destacan las entrevistas a Gámez y a Fernando Ballesteros. Este último explicó que un mensaje comprensible para los alienígenas debería apoyarse en la matemática básica. O sea, que el mensaje deberá llevar incorporado un minidiccionario basado en los conceptos matemáticos que toda civilización avanzada conocerá necesariamente.
Ya hay mensajes extraterrestres por descifrar como por ejemplo en los crop circles.
¿Viajan años luz para venir a la Tierra, dejan mensajes en los cultivos y se vuelven a su planeta sin que los vea nadie? No tiene sentido.
Dar credibilidad a los dibujitos en los sembrados como mensajes genuinos de extraterrestres,solo puede tener cabida en cerebros con una edad mental de trece años (a lo sumo).