Autor: Luis Alfonso Gámez
-
«No vimos hombrecillos verdes al otro lado del cráter», dice Buzz Aldrin
Eran las 4.15 horas del 21 de julio de 1969 cuando Buzz Aldrin, tras haber leído la Biblia y comulgado «como un gesto simbólico», abandonó el Águila y posó los pies en el polvoriento suelo de la Luna. Diecinueve minutos antes, su compañero de aventura, Neil Armstrong, había dado «un pequeño paso para un hombre,…
-
La NASA dará a conocer mañana las películas originales nunca vistas del alunizaje del ‘Apollo 11’
Si usted recuerda los primeros pasos de Neil Armstrong en el Mar de la Tranquilidad como una película en blanco y negro de muy mala calidad, no es que su memoria le traicione. Las imágenes de la llegada del hombre a la Luna no pudieron en 1969 emitirse directamente por incompatibilidad técnica y las que…
-
Muere John A. Keel, el padre del hombre polilla
El escritor John A. Keel, creador del hombre polilla, falleció el viernes, a los 79 años, en el hospital Monte Sinaí de Nueva York. Vivía desde hace meses en una residencia próxima a su apartamento de Manhattan, según contaba ayer el criptozoólogo Loren Coleman, uno de sus amigos. Con la muerte de Keel, desaparece uno…
-
Freakufología: los extraterrestres toman Roswell
Roswell vuelve a ser el centro mundial de la religión ovni durante unos días, con motivo del 62 aniversario del supuesto accidente en las inmediaciones de un platillo volante. La nave de otro mundo fue en realidad un globo del proyecto ultrasecreto Mogul cuyo objetivo era detectar las ondas sonoras de pruebas nucleares soviéticas; pero…
-
2012
Me enteré hace un par de semanas, gracias a Joseba Martín, de que Roland Emmerich va a volver a destruir el mundo. Todavía me duelen Independence Day y El día de mañana, tan malas películas como espectaculares sus efectos especiales. Me duelen porque me gustan la fantasía y la ciencia ficción, y ambas cintas son…
-
Los destellos que ven los astronautas con los ojos cerrados
Los astronautas del proyecto Apollo vieron en el espacio destellos, incluso con los ojos cerrados. Buzz Aldrin recuerda cómo, encerrado en el módulo de mando, con las ventanas cerradas y la luz apagada, percibió algunos flashes y Neil Armstrong, cerca de un centenar durante su primera noche a bordo del Apollo 11. Ese misterio, uno…
-
¿Tendrá Denver una comisión municipal de asuntos extraterrestres?
Jeff Peckman, vecino de Denver, anunció hace un año su intención de que la capital de Colorado (EE UU) contase con una Comisión de Asuntos Extraterrestres que resolviera situaciones en las que estuvieran implicados seres de otros mundos. «Es importante porque, si conduces por la autopista y ves un choque de una pequeña nave espacial…
-
‘Círculos del cereal’ revelan la existencia de un gran complejo prehistórico cerca de Stonehenge
Círculos en las cosechas descubiertos en 2003, durante un rutinario vuelo de reconocimiento financiado por la agencia británica del patrimonio histórico, han permitido a los arqueólogos dar con un gran complejo prehistórico de 200 hectáreas cerca de Damerham, a 24 kilómetros de Stonehenge. Los restos más antiguos datarían de hace unos 6.000 años e incluyen…
-
‘Fringe’: ¿el ‘Expediente X’ del siglo XXI?
Niños que mueren cuatro horas después de nacer convertidos en ancianos, personas que se quedan literalmente en los huesos en segundos, hombres eléctricos, cadáveres que declaran bajo interrogatorio en el laboratorio… Fringe parece el Expediente X del siglo XXI. La acción gira en torno a una conspiración que, vista media docena de episodios, parece estar…
-
Darwin, en los cines de Reino Unido el 29 de septiembre
Creation, la película de John Amiel sobre Charles Darwin, se estrenará en Reino Unido el 29 de septiembre. La cinta está basada en el libro Annie’s Box: Charles Darwin, his daughter and human evolution (La caja de Annie: Charles Darwin, su hija y la evolución humana), de Randall Keynes, tataranieto del científico inglés. Todavía no…
-
‘El misterio vasco’: disparatando sobre los orígenes de un pueblo
«La historia del pueblo vasco es, sin duda, la más antigua que se conoce, pues tiene sus raíces en el Paleolítico y ha proseguido hasta nuestros días sin solución de continuidad», escribe Louis Charpentier en El misterio vasco (1975), reeditado ahora como El linaje cromagnon (Robinbook, 2009). El libro se publicó originalmente en España en…
-
‘Año Cero’ atribuye a una civilización desaparecida las pirámides hechas por los agricultores de isla Mauricio
Miguel Seguí da cuenta en el último número de Año Cero, la revista que dirige Enrique de Vicente, del descubrimiento en isla Mauricio de siete pequeñas estructuras como las pirámides de Güímar y dice que el hallazgo «ha vuelto a abrir el debate sobre la posible existencia de una antigua civilización marítima, que se extendió…
-
Hollywood prepara una película basada en la serie ‘Ufo’
El productor Robert Evans ha entrado en contacto con Gerry Anderson para contar con él como asesor de la película que está preparando basada en su serie Ufo. Anderson, creador también de Thunderbirds y de Espacio 1999, confía en que el proyecto salga adelante con dignidad. «Existe una desafortunada historia de remakes [de series de…
-
El platillo volante era una rueda de bicicleta con linternas
Uno de los mantras sagrados de la ufología establece que el testigo jamás miente, aunque se trate de un aldeano analfabeto al cual los extraterrestres hayan tirado piedras y que sostenga que tras el encuentro en la tercera fase le ha salido un testículo de más. El caso es real: ocurrió en Los Villares (Jaén)…
-
Los raëlianos quieren abrir una Ovnilandia en Las Vegas
El Movimiento Raëliano, la secta fundada por el ex periodista deportivo Claude Vorilhon, quien se considera emisario de los extraterrestres, quiere levantar en Las Vegas una Ovnilandia, con un museo y un salón de conferencias con capacidad para mil personas, donde la gente pueda acudir a su Academia de la Felicidad y ver una réplica…
-
El vuelo AF 477 se estrelló por un fallo eléctrico, según un astrólogo español
Suele decirse que un nanosegundo es el tiempo que tarda un automovilista imbécil en tocar el claxon cuando el semáforo se pone verde. Algo más -un nanosegundo es la milmillonésima parte de un segundo- suele tardar el vidente de guardia en dar, a posteriori, con las causas que hacían predecible la última catástrofe. Es lo…
-
Un kamikaze extraterrestre chocó contra el meteorito de Tunguska para salvarnos, según un ufólogo ruso
Un kamikaze alienígena estrelló su platillo volante contra el meteorito de Tunguska a 10 kilómetros de altura sobre Siberia el 30 de junio de 1908 para evitar un impacto catastrófico del objeto extraterrestre en nuestro planeta, sostiene Yuri Lavbin, presidente de la Fundación Fenómeno Espacial de Tunguska, con sede en Krasnoyarsk. Lavbin, un aficionado a…
-
La Academia de la Flota Estelar funciona ya en Hawai
El equivalente en el mundo real a la Academia de la Flota Estelar de Star Trek funciona ya en Hawai, según Michael Salla, fundador del Instituto de Exopolítica, entidad cuyo objetivo es concienciar al público de la presencia extraterrestre entre nosotros, preparar a la Humanidad para el contacto abierto con los visitantes de otros mundos…