
«Casualidad y pseudociencia. Experimentos sobre ilusiones causales» es el título de la charla que dará Helena Matute, catedrática de Psicología Experimental en la Universidad de Deusto, en el decimoséptimo encuentro Enigmas y birras de Bilbao, que se celebrará mañana en el restaurante KZ (Alameda San Mamés, 6) a partir de las 18 horas.
La ilusión de causalidad se da cuando a una posible causa le sigue un posible efecto y vinculamos ambos erróneamente. «Mostraré experimentos en los que se hacen coincidir diversos eventos y se solicita a los participantes que estimen el grado de relación causal entre ambos. Estos experimentos ponen de manifiesto que, efectivamente, la coincidencia entre dos eventos es una de las claves más utilizadas de manera intuitiva por la mayoría de la gente para estimar relaciones causa-efecto. Asimismo, aunque la coincidencia sea un índice que a menudo aporta información valiosa, con frecuencia nos lleva también a conclusiones erróneas», adelanta Matute, directora del Laboratorio de Psicología Experimental (Labpsico) de la Universidad de Deusto y miembro del Círculo Escéptico .
«De estos sesgos y errores de nuestra mente que confunde a menudo casualidad con causalidad se nutren las supersticiones y las pseudociencias», indica la conferenciante, cuyo equipo investiga los mecanismos mentales del pensamiento mágico. En su charla, Matute abordará también experimentos sobre las estrategias que podrían utilizarse para reducir este tipo de ilusiones de causa-efecto en la sociedad, así como la posible función adaptativa que podrían estar cumpliendo estos mecanismos mentales que dan origen a la superstición.
Dense por invitados al decimoséptimo Enigmas y birras de Bilbao organizado por el Círculo Escéptico y programado por Luis Miguel Ortega. La entrada es gratis, aunque cada asistente se compromete a hacer, al menos, una consumición como agradecimiento a los propietarios del establecimiento por la cesión de local.
Nota publicada en Magonia el 9 de noviembre de 2012.