Autor: Luis Alfonso Gámez

  • La mentira está ahí fuera

    La mentira está ahí fuera

    «La mentira no les pasa factura», me decía hace unos días un colega. Se refería a los divulgadores de lo paranormal. Los dos seguimos sus andanzas desde hace décadas y hemos comprobado que los embustes les salen rentables. «No es que la gente no recuerde que Iker Jiménez se inventó casos como los del cosmonauta…

  • El holocausto nuclear marciano de ‘La Razón’

    El holocausto nuclear marciano de ‘La Razón’

    «La ciencia lo confirma: Marte fue arrasado por una guerra nuclear», sentencia el diario madrileño La Razón. La noticia la firma Josep Guijarro (Tarrasa, 1977), periodista con una larga trayectoria en eso que se ha dado en llamar el mundo del misterio. Ufólogo antes que nada, fue redactor-jefe de la revista Más Allá y el…

  • San Malaquías, Francisco y el último papa

    San Malaquías, Francisco y el último papa

    Ha muerto el papa. El último, según la profecía de san Malaquías, en la que Francisco es Pedro el Romano y su fallecimiento marca el principio del fin del mundo. Eso, claro, si se cumple lo anunciado en el comentario final de la profecía: «En la última persecución de la Santa Iglesia de Roma, reinará…

  • Joe Nickell, el investigador de lo paranormal

    Joe Nickell, el investigador de lo paranormal

    Reencontrar el níquel de madera que ilustra estas líneas fue uno de los momentos más bonitos de mi reciente mudanza de despacho. Llevaba años tan bien guardado entre mis recuerdos que no sabía dónde estaba. Me lo dio Joe Nickell (1944-2025) en Buenos Aires en 2005, durante la Primera Conferencia Iberoamericana sobre Pensamiento Crítico. Era…

  • La Real Academia de Historia alaba las capacidades adivinatorias de Maritxu Güller

    La Real Academia de Historia alaba las capacidades adivinatorias de Maritxu Güller

    «Nacida en Isaba, en el valle del Roncal, representa la última manifestación de las sorginak (brujas) que pueblan la tradición vasca. Desde niña mostró una capacidad sensitiva y premonitoria que le granjeó la admiración y asombro de un sinnúmero de personas a lo largo de su vida. Casó con Giovanni Güller, que fue quien la…

  • La magia de los espíritus

    La magia de los espíritus

    «¿Cree que los espíritus vuelven? Le invitamos a entrar y suspender su incredulidad, aunque sea momentáneamente. Adéntrese con nosotros en esta historia de misterios. ¡Le esperan maravillas!», se promete al comienzo de la exposición Conjuring the spirit world (Invocando al mundo de los espíritus). El Museo Peabody Essex (PEM) de Salem (Massachusetts), el más antiguo…

  • «What is or what if?», en ‘Fallo de sistema’ en Radio 3 

    «What is or what if?», en ‘Fallo de sistema’ en Radio 3 

    Santiago Bustamente y Luis Alfonso Gámez charlaron sobre lo paranormal en Fallo de sistema, en Radio 3, el 12 de enero de 2025. Nota publicada en Magonia el 12 de enero de 2025.

  • Del globo fantasma sobre Bilbao de 1881 a los drones misteriosos de Nueva Jersey

    Del globo fantasma sobre Bilbao de 1881 a los drones misteriosos de Nueva Jersey

    El globo Saladin despegó de Bath (sudoeste de Inglaterra) el 10 de diciembre de 1881 con tres tripulantes: el capitán James Templer, el parlamentario Walter Powell y Arthur Agg-Gardner. Horas después, tras un vuelo hacia el sur con muy baja visibilidad, Templer intentó aterrizar en lo alto de los acantilados de Bridport para evitar adentrarse…

  • Historias increíbles que nos creímos

    Historias increíbles que nos creímos

    ¿Sabe que un platillo volante tarda tres días en viajar de Ganimedes a la Tierra? ¿Sabe que una humanidad más avanzada que la nuestra convivió con los dinosaurios? ¿Sabe que ingenieros nazis construyeron platillos volantes en la España franquista? ¿Sabe que Estados Unidos probó con éxito la telepatía a bordo del submarino Nautilus? ¿Sabe que…

  • Escepticismo sin límites

    Escepticismo sin límites

    ¿Cuándo van a ocuparse los escépticos de criticar los principios de la escuela austriaca de economía? ¿Cuándo van a ocuparse los escépticos del cribado de cáncer de mama? ¿Cuándo van a ocuparse los escépticos de la guerra? ¿Cuándo van a ocuparse los escépticos de…? De vez en cuando, alguien nos recuerda a los escépticos que…

  • Eduardo Angulo, un biólogo entre monstruos, pucheros y ciencia ficción

    Eduardo Angulo, un biólogo entre monstruos, pucheros y ciencia ficción

    «Soy un científico. Como tal escribo este libro aunque trate de una disciplina tan poco científica como la criptozoología», explicaba Eduardo Angulo (Bilbao, 1952) al principio de Monstruos (451 Editores, 2007). No era su primer libro. Dos años antes había publicado Julio Verne y la cocina. La vuelta al mundo en 80 recetas (Edaf). Tampoco…

  • El trumpismo paranormal de Iker Jiménez

    El trumpismo paranormal de Iker Jiménez

    Muchos periodistas españoles han conocido por fin a Iker Jiménez. Se les ha aparecido en mitad de una tragedia, la gota fría que el 29 de octubre arrasó Valencia y costó la vida a más de doscientas personas. Lo ha hecho en todo su esplendor, desenterrando del fango verdades ocultas y posibles conspiraciones. El periodista…

  • ‘El despertar de los ovnis. Globos, secretos y extraterrestres’

    ‘El despertar de los ovnis. Globos, secretos y extraterrestres’

    Vídeo de la charla El despertar de los ovnis. Globos, secretos y extraterrestres, que di en el café teatro DaVinci de Bilbao el 25 de marzo de 2023, dentro del ciclo de encuentros Enigmas y más que organiza el Círculo Escéptico. Nota publicada en Magonia el 16 de septiembre de 2024.

  • James Earl Jones y la abducción de Betty y Barney Hill

    James Earl Jones y la abducción de Betty y Barney Hill

    Betty y Barney Hill establecieron el modelo de las abducciones. En la noche del 19 septiembre de 1961, después de haber pasado unos días de vacaciones en Canadá, volvían en coche a Portsmouth (New Hampshire, Estados Unidos) cuando vieron un objeto brillante en el cielo. Tras una breve parada para observar lo que les parecía…

  • El Charles Fort más personal

    El Charles Fort más personal

    «Un chiflado curioso, probablemente sincero, pero infinitamente crédulo». Así define H. P. Lovecraft a Charles Fort (1874-1932) en una carta que escribe en 1935 a Emil Petaja, un joven seguidor que con el tiempo se convirtió en escritor de ciencia ficción. Lovecraft parecía tener las ideas claras sobre el padre de lo paranormal. Sin embargo,…

  • Las serpientes de verano, en el pódcast ‘El Amplificador’

    Las serpientes de verano, en el pódcast ‘El Amplificador’

    Luigi Gómez y yo hablamos hace unos días de serpientes de verano en El Amplificador, un pódcast de Colpisa: platillos volantes, la Atlántida, la histeria de los pinchazos de 2022, los extraterrestres de Avi Loeb, Uri Geller… Nota publicada en Magonia el 26 de agosto de 2024.

  • La ilusión sobrenatural

    La ilusión sobrenatural

    Un joven aristócrata madrileño deslumbró hace cien años a ilustres intelectuales españoles. Joaquín María Argamasilla, hijo del décimo marqués de Santacara, decía tener visión de rayos X. Con los ojos vendados, adivinaba lo escrito en un papel metido en una cajita metálica y la hora que marcaban las agujas de un reloj de bolsillo con…

  • Charles Fort, el creador del canon paranormal

    Charles Fort, el creador del canon paranormal

    El canon paranormal nació en las salas de lectura de la Biblioteca Pública de Nueva York y de la Biblioteca del Museo Británico a principios del siglo XX. Lo trajo al mundo un buscador de noticias raras en periódicos y revistas. Se llamaba Charles Fort (1874-1932). Él abrió los expedientes insólitos que obsesionaron décadas después…