Autor: Luis Alfonso Gámez
-
Noches de verano a la caza de platillos volantes
«Vosotros estaréis con Leopardo en el puesto de observación del Balcón de Bizkaia», nos indicaron. «Mejor no, porque seguro que tiene un encuentro en la tercera fase», respondimos mi amigo Ángel Rodríguez y yo. Eran mediados de los años 80. Nos encontrábamos en la Margen Izquierda en una reunión de planificación en Bizkaia de una Alerta…
-
Lo de las ‘fake news’ no es de ahora
«¡Qué escándalo! He descubierto que aquí se miente», alertaron a toque de silbato algunos analistas políticos tras el referéndum del Brexit del 23 de junio de 2016. Poco después, lo volvieron a hacer a consecuencia de la victoria electoral de Donald Trump el 8 de noviembre del mismo año y, ya en España, tras la…
-
El racismo de los alienígenas ancestrales
«¡Cómo pudieron hacer algo así aquellos pobres desgraciados! ¡Pero si eran prácticamente analfabetos!». Es lo que piensa el creyente medio en los alienígenas ancestrales. Niega, por ejemplo, que los nazcas trazaran los geoglifos del desierto peruano y que los antiguos egipcios construyeran las pirámides de la meseta de Guiza. Como ignora cómo hicieron nuestros antepasados…
-
La noche que Armstrong y Aldrin exploraron en la Luna una base extraterrestre
Treinta y cinco años habían pasado desde que el hombre pisó la Luna cuando, en la madrugada del 12 de enero de 2004, TVE emitió por su primera cadena un perturbador y, hasta ese momento, desconocido documento sobre la hazaña. «Esta fue la verdad, la única y secreta verdad. Aquel 21 de julio de 1969, Armstrong…
-
El planeta de las pirámides
La Tierra es un planeta de pirámides. Las hay desde hace al menos 4.900 años, cuando los elamitas construyeron el zigurat de Sialk en lo que hoy es la ciudad iraní de Kashan. Tres siglos más tarde, había estructuras de ese tipo en el valle de Supe (Perú) y en Saqqara (Egipto), separadas por más…
-
La conspiración lunar toma este sábado el Muncyt de Alcobendas
El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt) acogerá el sábado en Alcobendas la sesión De la Tierra a la Luna: desmontando mitos, dentro del ciclo Un satélite de cine, que se enmarca en el contexto del programa MOONCYT con el que la institución conmemora los 50 años del Apolo 11. El acto se celebrará…
-
A la caza del monstruo del lago Ness
«El monstruo del lago Ness podría ser real después de que los científicos hayan hecho un descubrimiento sorprendente«. «¿Es real el monstruo del lago Ness? Un nuevo estudio científico dice que podría serlo«. «Un estudio sobre el monstruo del lago Ness hace un sorprendente hallazgo». Son tres titulares que han podido leerse en los últimos…
-
El ovni de Canarias
No ha habido avistamiento ovni más impresionante que el de Canarias del 5 de marzo de 1979. Duró hora y media, los testigos fueron incontables, dejó como pruebas fotos sensacionales y obligó al Ejército del Aire a abrir una investigación. “Hasta en Marte deben haber oído hablar del suceso porque fue uno de los más…
-
‘Project Blue Book’, la ficción extraterrestre y la realidad
Vamos a ver lo que sucedió en realidad, nos avisan al comienzo de cada episodio de Project Blue Book. La serie del canal History, que emite en nuestro país TNT, sigue las andanzas de Joseph Allen Hynek, un astrofísico que durante más de dos décadas asesoró a la Fuerza Aérea de Estados Unidos en la…
-
Cuarta edición del curso ‘Ciencia, pseudociencia y pensamiento mágico’, en la Universidad de Burgos
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Burgos (UBU) acogerá del 8 al 10 de julio la cuarta edición del curso de verano Ciencia, pseudociencia y pensamiento mágico, que se celebró por primera vez hace cinco años. Durante tres días, nueve especialistas analizarán el auge de la pseudociencia y el papel…
-
La conspiración lunar
Siempre ha habido negacionistas de los alunizajes. En junio de 1970, once meses después de la hazaña del Apolo 11, una encuesta revelaba en Estados Unidos que los incrédulos suponían el 2% de la población en Detroit y el 5% en Miami, pero se disparaban hasta el 54% en un gueto negro de Washington. Sospechaba…
-
El arca de Noé no aguanta el chaparrón
El arca de Noé resistió durante cuarenta días y cuarenta noches la ira de Yahvé en forma de diluvio. Aunque, según cuenta el Génesis, el agua llegó a cubrir «los montes más altos que hay debajo del cielo», no consta que la embarcación sufriera daño alguno. Pero los tiempos han cambiado, y la ingeniería de…
-
Bilbao celebra el cincuentenario del primer alunizaje con el ciclo de charlas ‘De la Tierra a la Luna’
La Biblioteca de Bidebarrieta (Bilbao) acogerá el 10 y el 17 de junio, ambos días a partir de las 19 horas, el ciclo de charlas De la Tierra a la Luna. Ofrecerá «un recorrido por el satélite de los sueños, la ciencia, el futuro y las conspiraciones, 50 años después de que Neil Armstrong y…
-
Fenómenos aéreos inexplicados y espionaje
El Pentágono temió en julio de 1947 que los primeros platillos volantes fueran ingenios de una potencia enemiga. Descartó tal posibilidad –y también su origen extraterrestre– pocos años después, y entonces los servicios de espionaje de Estados Unidos empezaron a utilizar los ovnis para encubrir sus propias actividades. Ahora, la Marina sospecha que países como…
-
El origen de la maldición de Ochate
Toda leyenda tiene un comienzo; pero pocas veces puede datarse este con precisión. Es lo que ocurre con la maldición de Ochate, el pueblo abandonado del Condado de Treviño (Burgos). Sabemos no solo cuándo nació, sino también dónde y quién fue su creador. No en vano, muchos asistimos al alumbramiento de este mito de la…
-
A vueltas con la sábana santa
No hay año sin un nuevo hallazgo sobre el sudario de Turín, preferentemente publicado alrededor de la Semana Santa, cuando los cristianos conmemoran la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Es lógico. Ese lienzo es para muchos creyentes la prueba de que Jesucristo sobrevivió a su crucifixión. Ya lo decían los titulares de Prensa…
-
Así nos engañan los adivinos
«Disfruta de más facilidades para desarrollar su trabajo, sobre todo para expresar su creatividad y alentar buenos tratos». Es lo que hace unos días pronosticaba la astróloga Guiomar Eillor a todos los escorpio. Es decir, más o menos a una duodécima parte de la Humanidad. Porque hay doce signos del Zodiaco que se reparten a…
-
El Ejército Indio se cruza con el yeti
Llevaba ausente de las páginas de los periódicos tanto tiempo que ya lo dábamos por muerto. Como a su colega el monstruo del lago Ness, del que no hay una foto, ni siquiera borrosa, desde hace años. Pero el abominable hombre de las nieves intenta ahora volver a la vida a lo grande. Y lo…