Autor: Luis Alfonso Gámez

  • Puede haber alienígenas entre nosotros

    Puede haber alienígenas entre nosotros

    Paul Davies, cosmólogo de la Universidad Estatal de Arizona y reputado divulgador científico, cree que puede haber en la actualidad en la Tierra alienígenas, microorganismos completamente diferentes desde un punto de vista bioquímico a la vida que llena el planeta desde los fondos de los mares y las grutas más profundas hasta el cielo. Lo…

  • Francisco J. Ayala habla en ETB en el bicentenario de Charles Darwin

    Francisco J. Ayala habla en ETB en el bicentenario de Charles Darwin

    La periodista Amaia Urkia entrevista al biólogo Francisco J. Ayala en El punto, de ETB 2, con motivo de su visita a Bilbao para participar en los actos del bicentenario del nacimiento de Charles Darwin. Nota publicada en Magonia el 13 de febrero de 2009.

  • ¡La ciencia no interesa!: una imagen vale más que cuatro palabras

    ¡La ciencia no interesa!: una imagen vale más que cuatro palabras

    ¡La ciencia no interesa! ¡La teoría de la evolución es un rollo! ¿A quién le importa Charles Darwin? ¡Pero si todo el mundo sabe que el hombre viene del mono! ¡Juan Luis Arsuaga está muy visto! ¡Tanta Atapuerca cansa! Si usted comparte alguna de las expresiones anteriores, seguramente nunca acudirá a una conferencia como la…

  • La SGAE le hinca el diente al Más Allá

    La SGAE le hinca el diente al Más Allá

    Rober Garay, ayer en el diario El Correo. Nota publicada en Magonia el 24 de enero de 2009.

  • Patrick Jane: el mentalista tramposo

    Patrick Jane: el mentalista tramposo

    Patrick Jane es mentalista. Hasta hace poco, se ganaba la vida como vidente y médium. Pero un trágico suceso le llevó a dejar de engañar a incautos y ponerse a trabajar del lado de los buenos. Ahora, asesora a la Oficina de Investigación de California (CBI). Sus extraordinarias -pero no paranormales- dotes le permiten ver…

  • Bilbao celebra a lo grande el 200 aniversario de Charles Darwin y el 150 del ‘El origen de las especies’

    Bilbao celebra a lo grande el 200 aniversario de Charles Darwin y el 150 del ‘El origen de las especies’

    Bilbao festejará a lo grande en febrero el 200 aniversario del nacimiento de Charles Darwin y el 150 de la publicación de El origen de las especies (1859), con cuatro conferencias que impartirán el paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga, el biólogo Francisco J. Ayala, la bioquímica Pilar Carbonero y el historiador de la ciencia José Manuel…

  • La obsesión marciana, a examen el martes en Bilbao

    La obsesión marciana, a examen el martes en Bilbao

    El planeta rojo nos obsesiona desde hace más de un siglo. Primero, fueron los canales; luego, los marcianos invasores y mesiánicos; más tarde, la conspiración de Alternativa 3; después, el descubrimiento de un mundo desolado con extrañas formaciones de apariencia artificial; hace poco, el hallazgo de pruebas de un pasado con agua líquida… De todo…

  • El origen histórico de la Navidad

    El origen histórico de la Navidad

    «Los evangelios de la infancia no son «el material del que está hecha la historia»», dice el teólogo e historiador Geza Vermes en su libro El nacimiento de Jesús (2006), parafraseando a los estudiosos William D. Davies y Dale C. Allison. Miles de millones de personas conmemoran estos días en todo el mundo unos hechos…

  • Diez pasos fáciles para hacer fortuna como vidente

    Diez pasos fáciles para hacer fortuna como vidente

    A todos nos gustaría vivir sin trabajar, o trabajando lo menos posible. No es tan difícil si uno carece de escrúpulos. Hay cantidad de incautos con dinero dispuestos a gastárselo en tonterías como la adivinación del futuro y el espiritismo. ¿Ha pensado alguna vez en convertirse en vidente?, ¿le gustaría embolsarse cerca de 100 euros…

  • ‘El corazón de la materia’, una novela para pensar

    ‘El corazón de la materia’, una novela para pensar

    No son habituales las obras de ficción atractivas que toquen lo paranormal y, al mismo tiempo, tengan un enfoque racionalista. Basta ver cualquier estante de novedades de una librería para comprobar lo contrario, especialmente en carne de los pobres templarios. La escritora de ciencia ficción y fantasía Connie Willis logró casar racionalidad y narrativa divertida…

  • ‘Ultimátum a la Tierra’: el día que Jesús llegó de Marte

    ‘Ultimátum a la Tierra’: el día que Jesús llegó de Marte

    «Era un regalo para vuestro presidente. Con él podría haber estudiado la vida en otros planetas», explicó el visitante herido a los militares que le socorrieron, respecto a la presunta arma destrozada. Klaatu, así se llamaba, fue trasladado a un hospital militar, donde se recuperó de las heridas. Quería reunirse con «los representantes de todas…

  • Bill Richardson, el secretario de ufología de Obama

    Bill Richardson, el secretario de ufología de Obama

    Bill Richardson, flamante nuevo secretario de Comercio de Barack Obama, es la esperanza blanca de los aficionados a los platillos volantes. Desde que fue elegido gobernador de Nuevo México en 2002, ha propiciado la explotación turística del incidente de Roswell, el presunto accidente de una nave extraterrestre en el desierto en 1947. Mantiene una postura…

  • Carros de dos ruedas hicieron las ‘rodadas’ de Malta

    Carros de dos ruedas hicieron las ‘rodadas’ de Malta

    Los surcos paralelos excavados en la roca en varias zonas de las islas de Malta y Gozo pudieron haber sido hechos por carros de dos ruedas, concluye un trabajo de Derek Mottershead, Alastair Pearson y Martin Schaefer, de la Universidad de Portsmouth, cuyos resultados se publican en el número de este mes de la revista…

  • Iker Jiménez presenta una revista de humor de 2006 como una publicación de 1929

    Iker Jiménez presenta una revista de humor de 2006 como una publicación de 1929

    Cuarto milenio debería ser de visión obligatoria en las facultades de Periodismo. Iker Jiménez y su equipo imparten continuas lecciones de mala praxis debidas a su ineptitud, como en el caso del cosmonauta fantasma, y a su sensacionalismo, como en el triste suceso del llamado Caminante de Boisaca. La última demostración de su profesionalidad la…

  • Cierra la edición española de ‘Popular Science’

    Cierra la edición española de ‘Popular Science’

    La edición española de la revista Popular Science echa el cierre con su número de diciembre, que llega mañana a los quioscos, víctima del brutal descenso de la publicidad registrado en los últimos meses. Cuando José Manuel Abad, director de Popular science, me propuso a finales de junio la posibilidad de llevar una pequeña sección…

  • El mapa estelar de Marjorie Fish

    El mapa estelar de Marjorie Fish

    Betty Hill y su marido Barney protagonizaron en septiembre de 1961 la primera abducción. Cuando volvían en coche a su casa de Portsmouth (New Hampshire, EE UU) de unas cortas vacaciones, vieron una luz en el cielo y, según recordaron bajo hipnosis después, acabaron en el interior de un platillo volante donde unos extraterrestres cabezones…

  • Muere Marilyn Ferguson, la madre de la Nueva Era

    Muere Marilyn Ferguson, la madre de la Nueva Era

    Cójanse principios y prácticas de cualquier religión y de todas las medicinas alternativas; creencias como la astrología y el espiritismo; prácticas varias como el yoga, la meditación y el reiki; áreas difíciles de entender de la ciencia más avanzada, como la mecánica cuántica; y un puñado de feminismo, ecologismo y alimentación natural. Mézclese todo con…

  • La recreación de ‘La guerra de los mundos’

    La recreación de ‘La guerra de los mundos’

    Recreación de la emisión de La guerra de los mundos de Orson Welles dirigida ayer por Gregorio Parra en el Teatro Mira de Pozuelo de Alarcón (Madrid), para Radio Nacional de España. Nota publicada en Magonia el 31 de octubre de 2008.