Autor: Luis Alfonso Gámez
-
Bilbao celebra a lo grande el 200 aniversario de Charles Darwin y el 150 del ‘El origen de las especies’
Bilbao festejará a lo grande en febrero el 200 aniversario del nacimiento de Charles Darwin y el 150 de la publicación de El origen de las especies (1859), con cuatro conferencias que impartirán el paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga, el biólogo Francisco J. Ayala, la bioquímica Pilar Carbonero y el historiador de la ciencia José Manuel…
-
La obsesión marciana, a examen el martes en Bilbao
El planeta rojo nos obsesiona desde hace más de un siglo. Primero, fueron los canales; luego, los marcianos invasores y mesiánicos; más tarde, la conspiración de Alternativa 3; después, el descubrimiento de un mundo desolado con extrañas formaciones de apariencia artificial; hace poco, el hallazgo de pruebas de un pasado con agua líquida… De todo…
-
El origen histórico de la Navidad
«Los evangelios de la infancia no son «el material del que está hecha la historia»», dice el teólogo e historiador Geza Vermes en su libro El nacimiento de Jesús (2006), parafraseando a los estudiosos William D. Davies y Dale C. Allison. Miles de millones de personas conmemoran estos días en todo el mundo unos hechos…
-
Diez pasos fáciles para hacer fortuna como vidente
A todos nos gustaría vivir sin trabajar, o trabajando lo menos posible. No es tan difícil si uno carece de escrúpulos. Hay cantidad de incautos con dinero dispuestos a gastárselo en tonterías como la adivinación del futuro y el espiritismo. ¿Ha pensado alguna vez en convertirse en vidente?, ¿le gustaría embolsarse cerca de 100 euros…
-
‘El corazón de la materia’, una novela para pensar
No son habituales las obras de ficción atractivas que toquen lo paranormal y, al mismo tiempo, tengan un enfoque racionalista. Basta ver cualquier estante de novedades de una librería para comprobar lo contrario, especialmente en carne de los pobres templarios. La escritora de ciencia ficción y fantasía Connie Willis logró casar racionalidad y narrativa divertida…
-
‘Ultimátum a la Tierra’: el día que Jesús llegó de Marte
«Era un regalo para vuestro presidente. Con él podría haber estudiado la vida en otros planetas», explicó el visitante herido a los militares que le socorrieron, respecto a la presunta arma destrozada. Klaatu, así se llamaba, fue trasladado a un hospital militar, donde se recuperó de las heridas. Quería reunirse con «los representantes de todas…
-
Bill Richardson, el secretario de ufología de Obama
Bill Richardson, flamante nuevo secretario de Comercio de Barack Obama, es la esperanza blanca de los aficionados a los platillos volantes. Desde que fue elegido gobernador de Nuevo México en 2002, ha propiciado la explotación turística del incidente de Roswell, el presunto accidente de una nave extraterrestre en el desierto en 1947. Mantiene una postura…
-
Carros de dos ruedas hicieron las ‘rodadas’ de Malta
Los surcos paralelos excavados en la roca en varias zonas de las islas de Malta y Gozo pudieron haber sido hechos por carros de dos ruedas, concluye un trabajo de Derek Mottershead, Alastair Pearson y Martin Schaefer, de la Universidad de Portsmouth, cuyos resultados se publican en el número de este mes de la revista…
-
Iker Jiménez presenta una revista de humor de 2006 como una publicación de 1929
Cuarto milenio debería ser de visión obligatoria en las facultades de Periodismo. Iker Jiménez y su equipo imparten continuas lecciones de mala praxis debidas a su ineptitud, como en el caso del cosmonauta fantasma, y a su sensacionalismo, como en el triste suceso del llamado Caminante de Boisaca. La última demostración de su profesionalidad la…
-
Cierra la edición española de ‘Popular Science’
La edición española de la revista Popular Science echa el cierre con su número de diciembre, que llega mañana a los quioscos, víctima del brutal descenso de la publicidad registrado en los últimos meses. Cuando José Manuel Abad, director de Popular science, me propuso a finales de junio la posibilidad de llevar una pequeña sección…
-
El mapa estelar de Marjorie Fish
Betty Hill y su marido Barney protagonizaron en septiembre de 1961 la primera abducción. Cuando volvían en coche a su casa de Portsmouth (New Hampshire, EE UU) de unas cortas vacaciones, vieron una luz en el cielo y, según recordaron bajo hipnosis después, acabaron en el interior de un platillo volante donde unos extraterrestres cabezones…
-
Muere Marilyn Ferguson, la madre de la Nueva Era
Cójanse principios y prácticas de cualquier religión y de todas las medicinas alternativas; creencias como la astrología y el espiritismo; prácticas varias como el yoga, la meditación y el reiki; áreas difíciles de entender de la ciencia más avanzada, como la mecánica cuántica; y un puñado de feminismo, ecologismo y alimentación natural. Mézclese todo con…
-
La recreación de ‘La guerra de los mundos’
Recreación de la emisión de La guerra de los mundos de Orson Welles dirigida ayer por Gregorio Parra en el Teatro Mira de Pozuelo de Alarcón (Madrid), para Radio Nacional de España. Nota publicada en Magonia el 31 de octubre de 2008.
-
El Rey presidirá un congreso sobre el Grial
El mismo día en que he leído en la prensa que la Reina está en contra del matrimonio homosexual -un derecho civil básico- y el aborto, y de que es partidaria de que se enseñe en las escuelas la religión -sobra decir que la católica, apostólica y romana- porque «los niños necesitan una explicación del…
-
La noche que llegaron los marcianos
Un hombre desenroscaba lentamente la tapa de un tarro dentro de un inodoro en los estudios de radio de la CBS en Nueva York a las 20.15 horas del domingo 30 de octubre de 1938. Otro captaba el sonido con un micrófono. «Señoras y señores: ¡es asombroso! ¡El extremo de la cosa ha empezado a…
-
La crisis, ‘predicha’ en sus dimensiones reales hace tres años
Mientras la mayoría veía ante sí un horizonte de eterno crecimiento económico, había quien hace tres años ya alertaba de la inminencia de una crisis de dimensiones equiparables a la Gran Depresión, con el consiguiente colapso del sistema bancario estadounidense. El Weekly World News no suele ser una fuente que nadie se tome en serio,…
-
¿Encontradas las minas del rey Salomón en Jordania?
Indiana Jones estaría pletórico: un equipo internacional de arqueólogos anuncia hoy en la revista Proceedings, de la Academia Nacional de Ciencias de EE UU, el hallazgo de lo que podrían ser las minas del rey Salomón. Se trata de un complejo de producción de cobre de casi diez hectáreas en el desierto jordano al sur…
-
Un análisis científico demuestra que la calavera de Mitchell-Hedges fue tallada hace sólo unos cien años
El mas famoso de los cráneos de cristal, el de Mitchell-Hedges, fue tallado a finales del siglo XIX o principios del XX, según revela un análisis hecho recientemente en la Institución Smithsoniana. Los resultados de la primera investigación científica de la llamada Calavera del Destino, la reliquia en la que se inspiró George Lucas para…