Autor: Luis Alfonso Gámez
-
La Policía y el Ejército iraquíes seguirán usando varitas mágicas para detectar bombas
Las fuerzas de seguridad iraquíes seguirán usando varillas de zahorí disfrazadas de aparato de alta tecnología para detectar explosivos en los controles de calles y carreteras, según informa The Guardian. El Gobierno de Bagdad ha gastado hasta el momento más de 85 millones dólares en la compra de esos equipos a la compañía británica ATSC,…
-
Las efes de Franco, Hitler, Mussolini, Pinochet y Stalin revelan su crueldad, según el grafólogo Germán Belda
«Todos ponen la fuerza de la letra [efe] en el lado izquierdo; eso indica una tendencia al ensañamiento, una desesperada obsesión por volver las cosas hacia atrás y reincidir sobre varias cosas», dice el grafólogo Germán Belda de Franco, Hitler, Mussolini, Pinochet y Stalin, hoy en El País Semanal. Por desgracia, he acertado en mi…
-
¿Pseudociencia grafológica a todo trapo en ‘El País Semanal’?
Es arriesgado jugar a vidente; pero, leído el avance de El País Semanal del domingo gracias a un aviso del escritor y bloguero César Noragueda, me temo lo peor. Uno de los temas principales se titula ‘La letra cruel del horror’ y se presenta del siguiente modo: De Hitler a Stalin. De Franco a Pinochet.…
-
¿Y si las cabras miraran fijamente a los hombres?
Hay gente que está como una cabra. Aunque a algunos les parezca mentira, la próxima película de George Clooney, Los hombres que miraban fijamente a las cabras, está basada en hechos reales. Unos hechos que el periodista británico Jon Ronson sacó a la luz hace seis años en el libro del mismo título, recientemente editado…
-
«¿Es eso verdad en miércoles?»
«La comedia trata siempre del mundo real. Filósofos y religiosos hacen declaraciones pomposas y abstractas, y el comediante dice: «¿Es eso verdad en miércoles?»», explica Stephen Fry en el último número de The Skeptical Inquirer. La pregunta es demoledora y, sin necesidad de saber de qué va la conversación ni de que el interpelado responda,…
-
El día que Nessie salió en ‘Nature’
El monstruo del lago Ness fue bautizado en Nature el 11 de diciembre de 1975 (Vol. 258), en un artículo firmado por el naturalista sir Peter Scott y el abogado estadounidense Robert Rines. Los autores reconocían que la existencia de la criatura no estaba demostrada y, sin embargo, proponían que recibiera el nombre científico de…
-
La cara oculta del misterio
A todos nos atrae el misterio. Las películas, las series de televisión y las novelas de intriga cuentan con seguidores por millones. Y la ciencia avanza por el ansia del ser humano de aclarar misterios, desde de dónde venimos hasta por qué enfermamos, pasando por qué hace que el clima cambie y cómo funciona nuestro…
-
California cataloga como bienes con valor histórico los restos dejados en la Luna por el ‘Apollo 11’
La Comisión de Patrimonio Histórico de California (CSHRC) ha calificado como bienes protegibles los 2.270 kilos de restos dejados en el Mar de la Tranquilidad por los tripulantes del Apollo 11, según informa The New York Times. Aunque una proporción no despreciable de estadounidenses cree que el hombre no llegó a la Luna, la CSHRC…
-
James Randi vuelve al CSI(COP)
El ilusionista James Randi vuelve al Comité para la Investigación Escéptica (CSI) -antiguo CSICOP-, entidad de la que fue fundador en 1976 y que abandonó a principios de los 90 cuando Uri Geller le asaba a demandas por decir que era sólo un prestidigitador disfrazado de dotado con poderes paranormales. Hombrecillo simpático y dicharachero, y…
-
Un carpintero demuestra cómo pudieron moverse las grandes piedras de las pirámides y Stonehenge
Wallace T. Wallington, un carpintero jubilado de Michigan, es la viva demostración de cómo bastan el ingenio y la física para que un hombre mueva grandes bloques de piedra como los de las pirámides de Giza, Stonehenge y Pascua. «Es más técnica que tecnología», explicaba hace seis años en Free Republic, meses después de que…
-
Munilla, el obispo del ‘diseño inteligente’
Todo creyente es creacionista en el sentido de que cree que en el principio hubo un creador; pero no todo creyente es creacionista en el sentido de creer que estamos aquí por ser el fin de esa creación. Conozco cristianos que sitúan la acción divina antes del Big Bang: Dios habría echado a rodar el…
-
La falsa inscripción bíblica del siglo X antes de Cristo o el fundamentalismo religioso camuflado de ciencia
¡Aleluya! ¡Aleluya! ¡La arqueología ha probado que la Biblia se escribió siglos antes de lo que hasta ahora postulaban algunos incrédulos! ¡Aleluya! ¡Aleluya! ¡La ciencia ha confirmado que el bíblico Reino de Israel, el de Salomón y David, existía en el siglo X antes de Cristo (aC)! Y, cómo no podía ser menos, la noticia…
-
«Mis proyectos son mentiras piadosas para crear anticuerpos contra el engaño», dice Joan Fontcuberta
«Mis proyectos son mentiras piadosas que no pretenden engañar, sino crear anticuerpos contra el engaño», dice el fotógrafo Joan Fontcuberta hoy en Territorios, suplemento cultural del diario El Correo. En una interesante entrevista firmada por Luisa Idoate, el artista catalán reflexiona sobre el juego entre ficción y realidad que caracteriza su obra, que incluye las…
-
En las Tierras Altas escocesas temen que se corra la voz de que el monstruo del lago Ness ha muerto
En las Tierras Altas escocesas temen que se corra la voz de que el monstruo del lago Ness ha muerto. Se calcula que los turistas que cada año viajan a la región con la esperanza de verlo gastan en la aventura 6,6 millones de euros. Un dinero que podría acabar en otro destino a consecuencia…
-
¡Ponga platillos volantes en las fotos de su iPhone!
La cantidad de cámaras de fotos, sea en forma de máquinas o integradas en móviles, ha crecido en los últimos años tanto que es una prueba indirecta de la inexistencia de visitantes extraterrestres. Las clásicas imágenes de platillos volantes, siempre movidas o desenfocadas, han casi desaparecido y, aunque prácticamente cada ciudadano del mundo desarrollado posee…
-
Reiki para tratar el cáncer en los hospitales públicos españoles. ¿Para cuándo los exorcismos?
Sería para reírse si no fuera porque las víctimas son enfermos. Resulta que algunos hospitales públicos españoles usan el reiki, una técnica oriental cuya efectividad nunca se ha demostrado, para paliar los efectos secundarios de la quimioterapia y la radioterapia en los pacientes oncológicos. El último centro en sumarse a esta moda ha sido el…
-
La verdad sobre los lagartos que nos gobiernan
El discurso navideño del Rey del año pasado resulta sobrecogedor. No me refiero al que tiene TVE colgado de su web, sino a la versión auténtica usada por el monarca para ponerse en contacto con sus congéneres. En ella, Juan Carlos I reconoce que le preocupa la extensión de la creencia en visitantes extraterrestres y…
-
Los ángeles no podrían volar si existieran, según un biólogo británico
«Volar es imposible para los ángeles, como lo es para los cupidos, los dragones y las hadas», dice el biólogo Roger S. Wotton, de la Universidad de Londres (UCL). El científico ha estudiado la fisiología de esos cuatro seres mitológicos en obras pictóricas y escultóricas para responder a una simple pregunta: si existieran, ¿podrían volar?…