Autor: Luis Alfonso Gámez
-

Un bonito platillo volante… ¡de juguete!
No lo podemos pedir de regalo porque está en un museo, pero, por lo menos, podemos verlo: es un platillo volante con amenazadores robots asomados a sus ventanas. Forma parte de la colección de Roberto Shimizu, quien empezó a recopilar juguetes en 1955 y ahora los expone en el Museo del Juguete Antiguo de México.…
-

La médium del ‘Gordo’ y el periodismo gilipollas
«Una médium atrajo el Gordo a una administración de Alcorcón», titulaba a mediodía el diario Público una información. El subtítulo reforzaba la estupidez. Decía: «Los loteros de la administración 8 de la localidad madrileña contrataron a la vidente para que el primer premio (79.250) se vendiera allí y así ha sido». El gratuito Qué! lo…
-

‘Escépticos’: el primer cartel
Nota publicada en Magonia el 22 de diciembre de 2010.
-

‘Escépticos’: mi rodaje del episodio piloto
Entré con miedo el miércoles pasado por la mañana en el laboratorio de geología de la Universidad del País Vasco (UPV) donde iba a hablar con estudiantes sobre si llegamos o no a la Luna para el episodio piloto de Escépticos. Temía que los futuros científicos tuvieran vergüenza de decir ante las cámaras que los…
-

‘Gawd bless America’: un hilarante viaje cinematográfico por los Estados Unidos paranormales
Gawd bless America (Dios mío bendiga Estados Unidos) promete ser una comedia divertida. Dirigida y protagonizada por Blake Freeman se presenta como un recorrido por la Norteamérica más irracional. «La película -según el resumen de la productora- sigue a Blake Freeman, quien guía a un hombre de 69 años, llamado Leroy y en bancarrota moral…
-

Jean-Charles de Fontbrune ha muerto: Nostradamus se ha quedado sin intérprete
Jean-Charles de Fontbrune, el intérprete más popular de Nostradamus, murió el martes de la semana pasada en Brive-la-Gaillarde (Francia) a los 75 años. Nacido como Jean Pigeard de Gurbert y visitador médico, saltó a la fama como exégeta del vidente francés en 1980 con la publicación de Nostradamus: historiador y profeta, y escribió nueve libros…
-

¡En Navidad, celebra la racionalidad!
El relato de la Navidad es un mito religioso, una ficción. No es un hecho histórico, sino una composición realizada por los autores de los evangelios de Mateo y Lucas «a partir de tradiciones judías y utilizando una serie de motivos muy frecuentes en el mundo mediterráneo a la hora de presentar a los grandes…
-

‘Escépticos’, cámaras… ¡Acción!
El rodaje del episodio piloto de Escépticos comenzó ayer. Fue a primera hora de la mañana en la Universidad del País Vasco. Aquí tienen una imagen tomada por Jose A. Pérez, el director, quien ya ha publicado sus primeras impresiones. Las mías, en unas horas. Nota publicada en Magonia el 16 de diciembre de 2010.
-

¡Vuelve ‘La Nave de los Locos’!
Hace cuatro años, publique aquí una de esas anotaciones que me hubiera gustado no escribir nunca, la de la despedida de La Nave de los Locos, la revista escéptica chilena dirigida por Diego Zúñiga y Sergio Sánchez. Hoy, escribo acerca de esa publicación para darles una buena noticia: ¡Vuelve La Nave de los Locos! En…
-

Iker Jiménez dice que en ciencia la verdad depende de mafias y modas, y «es peligroso» llevar la contraria
Iker Jiménez cerró la edición del pasado domingo de Cuarto milenio con un discurso en el que acusó a los científicos de actuar como mafias y según las modas a la hora de aceptar unos hechos y rechazar otros. El misteriólogo de Cuatro reaccionó así ante la negativa de varios biólogos españoles a aparecer en…
-

Kentucky podría destinar 37,5 millones de dólares a la construcción de un parque temático del Arca de Noé
Los promotores de un nuevo parque de temático creacionista que se abrirá en Kentucky (Estados Unidos) podrían recibir en diez años 37,5 millones de dólares de las arcas públicas como incentivos para la promoción del turismo, según The Courier-Journal. El gobernador del Estado, el demócrata Steve Beshear, está entusiasmado con la idea, ya que cree…
-

La revista ‘Enigmas’ vende la falsa prueba telepática del ‘Nautilus’ como un experimento real
En febrero de 1960, el periodista francés Gérald Messadié publicó en la revista Science et Vie un reportaje titulado «Étrange expérience a bord du Nautilus» (Extraña experiencia a bordo del Nautilus). Revelaba en él que Estados Unidos había realizado meses antes una prueba de comunicación mental entre el primer submarino nuclear, sumergido bajo los hielos…
-

Vulgares estafadores
Un juzgado de Albacete (España) ha condenado a Fernando Cuartero, catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a pagar una multa de 204 euros, como autor de una falta de injurias, por denunciar en una carta pública el uso engañoso del logotipo de la institución académica por los organizadores de unas jornadas espiritistas, calificándoles…
-

‘Escépticos’, muy pronto en ETB 2
Todo empezó en verano con un tweet y un correo electrónico. Días después, quedamos a tomar un cerveza en una cafetería de Bilbao de las de toda la vida, como nosotros dos. Y allí sacó Jose A. Pérez, amo y señor de Mi Mesa Cojea y creador de Ciudad K, su ordenador para enseñarme su…
-

Iker Jiménez es un divulgador científico riguroso, según los criminólogos y forenses españoles
Iker Jiménez es un divulgador científico riguroso, según los directivos de la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses (Seccif), que han invitado al director de Cuarto Milenio a que dé el jueves una conferencia en el Aula de Criminología 2010, que se celebrará en el Palacio de Congresos Conde Ansúrez de Valladolid. «Hablará unos…
-

¿Creería a su madre si le dijera que los extraterrestres secuestran humanos a cientos?
Una mujer que tiene todas las pintas de ser una chiflada, si somos bienpensados, y un hijo que no cree en sus locuras son los protagonistas de My mum talks to aliens (Mi mamá habla con extraterrestres), un documental que estrena hoy la SBS One australiana. Ella se llama Mary Rodwell y fundó en 1997…
-

Los constructores de Stonehenge pudieron usar rodamientos de bolas para transportar las piedras
Experimentos hechos sobre el terreno por arqueólogos de la Universidad de Exeter apuntan a la posibilidad de que los constructores de Stonehenge utilizaran un sistema basado en rodamientos de bolas para transportar los bloques de piedra del monumento prehistórico. «Esto demuestra que el concepto funciona. No prueba que la gente del Neolítico utilizara este método,…
-

Uno de los nuevos ángeles de una catedral holandesa recibe órdenes de Dios por el teléfono móvil
Cuando acaben en la catedral de San Juan de Bolduque (Holanda) las obras de restauración que comenzaron en 1998, el templo católico tendrá entre sus esculturas un ángel hablando por teléfono móvil con Dios, según informa DutchNews.nl y me ha confirmado el creador de la figura, Ton Mooy. «Al principio, propusé que ella [es un…
