
Da igual cuándo y dónde lea esto. Puede guardarse estas dos páginas y sacarlas del cajón cada vez que se dé el fenómeno llamado superluna, para poner las cosas en su sitio. Porque desde hace unos años televisiones, radios y prensa nos presentan la superluna de turno como algo extraordinario, cuando en realidad lo es tanto como el partido de fútbol del siglo de cada trimestre. Nos dicen: “No habrá otra luna llena igual hasta… (ponga aquí la fecha que le venga mejor)”. Y hay quien asume que, si esa noche no levanta la mirada a nuestro satélite, estará perdiéndose algo único. No es así. Además, por si lo del concepto de
superluna no fuera bastante, últimamente se ha empezado a hablar de
superluna de sangre y, en algún caso, de
superluna azul de sangre. Pero ¿de qué estamos hablando?…
Sigue en la revista
Muy Interesante (Nº 454, marzo de 2019).
Es como el super bulo de que esto es un blog con artículos. Ahora sólo es un «anzuelo» para interesarse por un tema que, si quieres conocer más, hay que comprar una revista.
Te has cargado el blog.
Siempre he anunciado aquí cuando he publicado cosas en otros sitios. Ahora, simplemente da la casualidad de que esos sitios o bien no cuelgan los textos en la red o bien lo hacen en zonas restringidas.
Mi problema desde hace un par de años es que no dispongo de tiempo para escribir aquí, y me encantaría, pero el trabajo habitual me absorbe y vivo de lo que vivo. Confío en que la situación cambie en el futuro, pero no sé cuándo.