
Carlos María de Heredia nació en 1872 en Ciudad de México en el seno de una familia acomodada. “Su padre era un mexicano muy rico que construyó un teatro privado para él y sus hermanos. Cuando una celebridad visitaba México, negociaba con ella para que actuara en una sesión privada en el teatro de sus hijos. Una vez (Alexander) Herrmann, el famoso mago, visitó México y actuó ante los niños. La pericia del mago impresionó tanto al padre (de Carlos María de Heredia) que se las arregló para que enseñara su arte a sus hijos”, recuerda el editor en el prólogo de Spiritism and common sense (Espiritismo y sentido común, 1922), una de las obras fundamentales del jesuita. Así surgió en el pequeño De Heredia el interés por la magia. Años después, ya sacerdote, recurrió a ella para desvelar los engaños de los médiums, incluidas las fotografías de espíritus.
… Sigue en «¡Paparruchas!».
Para cualquier persona que sepa un mínimo de técnicas fotográficas, esta instantánea, es tan sencilla de hacer!!! Menudo cuajo que tenía el fraile.
Me desdigo de lo dicho anteriormente sobre el cuajo del fraile. Lo había escrito antes de leer el artículo (craso error). Luego ya he entendido que el jesuita explicaba cómo se hacía. Bravo por el cura!