
«Los alimentos: conceptos y leyendas urbanas» será el tema de la charla de la veterinaria Lola Coll en el décimo encuentro Enigmas y birras de Bilbao, que se celebra hoy en el restaurante KZ (Alameda San Mamés, 6) a partir de las 18 horas.
«Los alimentos forman parte de nuestra vida, pero los desconocemos mucho más de lo que creemos. Hay muchas preguntas que nos hacemos cada día. Por ejemplo: ¿es lo mismo seguridad que calidad?, ¿un alimento ecológico es más seguro y más sano?, ¿qué son los alimentos funcionales?, ¿son peligrosos para la salud los aditivos?, ¿por qué se utilizan?, ¿algunos alimentos curan enfermedades?, ¿por qué tienen pesticidas?… Y todo aderezado con leyendas urbanas que complican más el asunto ¿o quizás son las verdades que nadie quiere contarnos? Intentaré aclarar conceptos y qué hay de verdad y mentira en este tema», me ha adelantado la ponente, que tiene un máster en Salud Pública y Epidemiología Avanzada, y cuya vida profesional ha girado casi de forma exclusiva en torno a los alimentos y establecimientos alimentarios.
Socia de la Tertulia de Ciencia-Ficción de Bilbao (TerBi) y lectora voraz, Coll hablará, entre otras cosas, de algunos de esos mensajes alarmantes que a todos nos han llegado, «como el de lo malisimo que es E320 y el de la rata que orinó sobre una lata de refresco». Como coincido con ella una vez al mes en la TerBi desde hace años, les puedo adelantar que esta tarde nos vamos a divertir y también vamos a aprender, porque es una magnífica y documentada conversadora.
Dense por invitados al décimo Enigmas y birras de Bilbao organizado por el Círculo Escéptico y programado por Luis Miguel Ortega. La entrada es gratis, aunque cada asistente se compromete a hacer, al menos, una consumición como agradecimiento a los propietarios del establecimiento por la cesión de local.
Nota publicada en Magonia el 10 de marzo de 2012.