
De origen alemán y médico, Ernst puso en marcha en 1993 la cátedra de Medicina Complementaria de la Universidad de Exeter, convirtiéndose en el primer catedrático de esa disciplina en el mundo. «Entonces, decidí poner a prueba las afirmaciones de la medicina complementaria usando las herramientas de la ciencia». Había empezado su carrera profesional en un hospital homeopático, pero, al someter esa práctica al método científico, comprobó que es una pseudomedicina cuyo éxito se basa en el efecto placebo. «Si permitimos a la industria homeopática vender placebo, deberíamos hacer lo mismo con las grandes compañías farmacéuticas, y ¿dónde nos llevaría eso?», se preguntaba hace un año.
En Trick or treatment? Alternative medicine on trial, libro sobre el que versará su charla de San Sebastián, Singh y él examinan las pruebas a favor de la homeopatía, la acupuntura, la quiropráctica y otra treintena de prácticas, y concluyen que no sólo carecen de efectividad demostrada, sino que, además, algunas de ellas pueden resultar peligrosas. La obra, que ya puede leerse en euskera y del que no existe versión en castellano, ha sido alabada en círculos científicos y duramente criticada entre los promotores de las medicinas alternativas. Los autores han ofrecido un premio de 10.000 libras a quien demuestre que la homeopatía funciona más allá del placebo, sin que nadie lo haya reclamado.
Si está en San Sebastián el martes y sabe inglés -la lengua en la que hablará Ernst- o euskera -idioma al que habrá traducción simultánea-, no se pierda esta interesante conferencia organizada por la Fundación Elhuyar.