
La conspiración lunar toma este sábado el Muncyt de Alcobendas

Una ventana crítica al mundo del misterio
Atención, pregunta: ¿quién descubrió que nos han engañado a todos y que Stanley Kubrick falsificó el primer alunizaje para la NASA? ¿Un investigador de lo oculto, un participante en un foro de humor de internet o un crítico cinematográfico? Opte por una de estas tres respuestas antes de seguir leyendo, a no ser que esté convencido de que la llegada del hombre a la Luna no la filmó Kubrick, sino Steven Spielberg, cuya genialidad a la hora de hacernos creer lo increíble es indiscutible. Si para usted los alunizajes fueron reales, entre también en el juego. Suspenda su incredulidad…
Sigue en el diario El Correo (suscripción).
Pregunte a un grupo de jóvenes si creen que el ser humano ha pisado la Luna. Se llevará una sorpresa. Muchos le dirán que no, y alguno le preguntará si se refiere a que lo hizo en julio de 1969 o después. Es lo que hay. En las dos últimas décadas he constatado personalmente un aumento de los negadores de la hazaña del Apolo 11. Y no entre gente con poca formación, sino entre licenciados universitarios, incluidos los de ciencias. Así, cuando en diciembre de 2010, durante la grabación del episodio piloto de la serie Escépticos de ETB, pregunté a un grupo de futuros geólogos si estaban convencidos de que el Hombre había llegado a la Luna, ninguno respondió que sí. Ninguno. Y hace unas semanas, cuando hice la misma pregunta a un grupo de licenciados universitarios aspirantes a periodistas, solo uno de trece levantó la mano. Por fortuna, también he comprobado que, expuestos ante los hechos, la mayoría de esos incrédulos cambia de opinión. ¿Pero cómo es posible que hayamos llegado hasta aquí?…
Sigue en la revista Muy Interesante (Edición especial del 50 aniversario de la llegada del Hombre a la Luna).