Autor: Luis Alfonso Gámez

  • El ‘Planeta encantado’ de Benítez vuelve a TVE

    El ‘Planeta encantado’ de Benítez vuelve a TVE

    La Televisión Española (TVE) del PP la estrenó y la del PSOE la repone. Planeta encantado, la serie dirigida por el ufólogo Juan José Benítez, ha regresado de la mano de José Luis Rodríguez Zapatero, el presidente del Gobierno que prometió dar un golpe de timón en el rumbo de la televisión pública. La anterior…

  • ‘Alerta 2004’: un ovni, dos ovnis, tres ovnis…

    ‘Alerta 2004’: un ovni, dos ovnis, tres ovnis…

    «Desde el inicio de los tiempos, el hombre ha observado el cielo con fascinación y temor. Nuestros antepasados de las cavernas alzaron su mirada al Cosmos para comprender que allí, perdidos en el infinito, se concentraban todos los enigmas, todas las respuestas a los interrogantes que planteaba la realidad. Miles de años después, inmersos ya…

  • A Iker Jiménez le parece «genial» el Proyecto Magonia

    A Iker Jiménez le parece «genial» el Proyecto Magonia

    «Algunos andan por ahí diciendo que van a crear ovnis falsos. ¡Me parece genial, porque la gente va a tener oportunidad encima de que pasen cosas, de vislumbrar cosas!», dijo Iker Jiménez hace una semana en Milenio 3, su programa de la Cadena SER. Los participantes del Proyecto Magonia cuentan, por tanto, con la bendición…

  • ‘Milenio 3’ recurre al engaño para que los museos de la ciencia y planetarios participen en la ‘Alerta ovni’

    ‘Milenio 3’ recurre al engaño para que los museos de la ciencia y planetarios participen en la ‘Alerta ovni’

    Tres responsables de planetarios y museos de la ciencia españoles han denunciado a Magonia que miembros del equipo de colaboradores de Iker Jiménez que prepara la Alerta ovni del 25 de junio han intentado, mediante engaños y mentiras, que varios centros de divulgación de la ciencia participen en la romería ufológica organizada por la Cadena…

  • ‘Pensar’ cada tres meses pegados a la actualidad

    ‘Pensar’ cada tres meses pegados a la actualidad

    Que una publicación trimestral parezca pegada a la actualidad resulta difícil y, cuando sucede, no se debe a la suerte, sino a la inteligencia y profesionalidad de sus responsables a la hora de elegir los temas de los artículos. Eso ocurre con el tercer número de Pensar, la revista en español del Comité para la…

  • Los ufólogos de feria se enfadan y los fabricantes de falsos ovnis se organizan

    Los ufólogos de feria se enfadan y los fabricantes de falsos ovnis se organizan

    La puesta en marcha del Proyecto Magonia ha sido recibida con indignación por parte de los ufólogos que participarán el 25 de junio en la Alerta ovni convocada por Iker Jiménez y la Cadena SER. El pasado sábado, en el programa Milenio 3, el promotor de la caza nocturna de platillos volantes calificó de engaño…

  • Cree el 25 de junio un ovni en los cielos de España: participe en el Proyecto Magonia

    Cree el 25 de junio un ovni en los cielos de España: participe en el Proyecto Magonia

    ¿Quiere poner a prueba la fiabilidad como testigos de los aficionados a los platillos volantes y la sagacidad como investigadores de los ufólogos? Si es así, y le apetece además pasar un buen rato, le animo a participar el 25 de junio en el Proyecto Magonia, una iniciativa paralela a la Alerta ovni organizada en…

  • El hombre que volvió del limbo de lo perdido

    El hombre que volvió del limbo de lo perdido

    Luis Roldán fue el primer afortunado en regresar del limbo de lo perdido. El ex director de la Guardia Civil se esfumó en aguas del Caribe a mediados de agosto de 1994, pero reapareció en Laos a comienzos de 1995. «Sólo cometió un fallo en su fuga: intentar alcanzar la costa de Florida surcando el…

  • La segunda cara de la sábana santa: creer para ver

    La segunda cara de la sábana santa: creer para ver

    «Sí, y si miras desde un poco más cerca, en la esquina superior derecha, puedes ver al Pato Donald… y ahí, a la izquierda, a Mickey Mouse». Esto decía David Sox, ex secretario de la Sociedad Británica del Sudario de Turín, que comentó un sindonólogo cuando, hace años, el padre Francis Filas presentó una foto…

  • Recuerdos sin pasado

    Recuerdos sin pasado

    Stalin borraba a sus enemigos de las fotos para hacerlos desaparecer de la Historia. Décadas después, psicólogos canadienses y neozelandeses han demostrado que podemos recordar un hecho que nunca ocurrió si lo asociamos con una imagen indirectamente relacionada con él. Cuestionan así la técnica usada por los psicoterapeutas que recurren a fotografías para despertar en…

  • ¿Quieren ‘Pensar’?

    ¿Quieren ‘Pensar’?

    Las veinticinco páginas de texto del primer número de Pensar, la revista en español del Comité para la Investigación Científica de las Afirmaciones de lo Paranormal (CSICOP), me supieron a poco. Y eso para mí es una virtud de la publicación dirigida por el periodista argentino Alejandro J. Borgo, en la cual existe un equilibrio…

  • Bélmez, ¿habrá análisis científicos alguna vez?

    Bélmez, ¿habrá análisis científicos alguna vez?

    La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Bélmez de la Moraleda estudian la apertura de un centro de interpretación de la denominada Casa de las Caras. Más de treinta años después de la aparición del primer rostro en la cocina de la recientemente fallecida María Gómez Cámara, la Administración va a tomar cartas en…

  • Dos milenios de conspiraciones inventadas en torno a la sábana santa de Turín

    Dos milenios de conspiraciones inventadas en torno a la sábana santa de Turín

    «Hay otros mundos, pero están en éste». La cita de Paul Éluard (1895-1952) abre La hermandad de la sábana santa (Plaza & Janés, 2004), novela con la que la periodista Julia Navarro (Madrid, 1953) ha debutado en la ficción. Cuando leí la frase hace unos días, se me pusieron los pelos de punta. La autora,…

  • La agencia Efe confunde astrología y astronomía

    La agencia Efe confunde astrología y astronomía

    400 diarios y 100 revistas de España y América, todas las grandes cadenas de radio del mundo hispano, 86 canales de televisión americanos y todos los españoles, y más de 1.200 sitios de Internet se expusieron ayer involuntariamente al contagioso analfabetismo de la principal agencia de noticias en castellano. Si usted lee hoy en su…

  • Silencio encantado

    Silencio encantado

    Quienes tanto hablan de conspiraciones, de políticas de encubrimiento, de que los gobiernos ocultan información -cierto, pero no de la naturaleza que ellos afirman-, han vivido un complicado comienzo de año. Los profesionales de lo paranormal se han enfrentado en España a una de las más graves crisis de credibilidad que ha zarandeado al gremio…

  • Los marcianos de Antonio Ribera

    Los marcianos de Antonio Ribera

    «Me gustaría hacer notar que las recientes misiones Mariner y Viking han demostrado más allá de toda duda razonable la existencia de una civilización marciana con un muy alto nivel tecnológico. Camuflar completamente, en un periodo de muy pocos años, el sistema planetario de canales es en sí mismo un extraordinario logro de ingeniería. Pero…

  • Revistas para un escéptico

    Revistas para un escéptico

    Fui ufólogo antes que escéptico. Ocurrió hace ya bastantes años y nunca lo he ocultado. Conservo las cartas, revistas y libros de aquella época, que más de una vez he consultado a la hora de escribir en Magonia, y la colección no deja de crecer, alcanzando en la actualidad dimensiones casi monstruosas. Es un vicio;…

  • El momento estelar de ‘Planeta encantado’: cuando Benítez sentó a Jesús en el Coliseo

    El momento estelar de ‘Planeta encantado’: cuando Benítez sentó a Jesús en el Coliseo

    En el segundo de los libros sobre la serie Planeta encantado, Juan José Benítez narra la historia del nunca demostrado viaje a Roma de Jesús de Nazaret, pero no dice que el Mesías visitara el Coliseo. Me lo contaba hace un par de días el historiador y periodista Julio Arrieta y hoy lo he comprobado…