Autor: Luis Alfonso Gámez
-
¡Vuelve ‘Noticias del Mundo’!: la revista que contó ‘la verdad’ sobre la fuga y captura de Luis Roldán
Noticias del Mundo vuelve a los quioscos dieciocho años después de su desaparición y con una exclusiva mundial marca de la casa: «Rajoy ha pedido el rescate a los extraterrestres», se lee en la portada. Añade que el presidente recibió a un visitante en La Moncloa y «hablaron de la posibilidad de ampliar la movilidad…
-
El ‘hombre de hielo de Minnesota’ volverá a exhibirse 44 años después
Después de más de 40 años en paradero desconocido, el hombre de hielo de Minnesota volverá a exponerse en unos días. Steve Busti, propietario del Museo de lo Extraño de Austin (Texas), asegura que tiene en su poder la criatura que, encerrada en un bloque de hielo, recorrió de feria en feria el Medio Oeste…
-
Un periódico inglés indemnizará con 146.000 euros a una médium por acusarla de usar un ‘pinganillo’
La médium inglesa Sally Morgan recibirá 146.000 euros del diario Daily Mail a modo de indemnización por haberla acusado, sin pruebas, de usar en sus actuaciones un auricular por el cual sus cómplices le transmitirían información de miembros del público que ella presentaba como revelada por los espíritus. «Siempre habrá escépticos que ataquen mi trabajo, y lo…
-
Diez años en Magonia: diez reflexiones sobre blogs y pensamiento crítico
Magonia cumple hoy diez años y, la verdad, da un poco de vértigo. Todavía me acuerdo de cómo decidí el 20 de junio de 2003 abrir este blog. No quería depender de otros para publicar textos sobre pseudociencia y supersticiones. Una reciente experiencia con una revista me había dejado muy mal sabor de boca. Yo…
-
Supersticiosa Familia Real: los Borbones y el 13
La Familia Real española es supersticiosa. Y no hay que hacer ninguna sesuda investigación para comprobarlo. Basta con leer los periódicos. A raíz de la errónea atribución de unas propiedades a la infanta Cristina por parte de Hacienda, los medios han recordado que el Rey, la Reina y sus hijos no tienen DNI numerados como…
-
Las pruebas de los alunizajes, en el vigesimocuarto ‘Enigmas y birras’ de Bilbao
«La llegada a la Luna: algo más que un puñado de fotos» es el título de la charla que dará Unai Macías, ingeniero y un apasionado de la ciencia y la ciencia ficción, en el vigesimocuarto encuentro Enigmas y birras de Bilbao, que se celebrará mañana en el restaurante KZ (Alameda San Mamés, 6) a…
-
Armstrong igual no se confundió y dijo en la Luna que daba «un pequeño paso para ‘un’ hombre…»
Un estudio de investigadores del Laboratorio del Habla de la Universidad Estatal de Michigan (MSU) deja más abierta que nunca la posibilidad de que Neil Armstrong no se confundiera cuando, al pisar la Luna, tenía que decir: «Éste es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la Humanidad» («That’s one small…
-
Isaac Asimov, los marcianos, el Everest y Edmund Hillary
«Dado que con frecuencia me llaman para hablar sobre el futuro del hombre, no puedo dejar de usar ‘Everest’ para señalar lo experto futurista que soy. Después de todo, predije que el monte Everest nunca se iba a conquistar, cinco meses después de que se conquistara». Así recordaba Isaac Asimov (1920-1992), en El electrón es…
-
‘Periodismo gilipollas. De las ondas asesinas al gato que ve muertos’, el 1 julio en Albacete
Periodismo gilipollas. De las ondas asesinas al gato que ve muertos: los medios de comunicación contra la razón es el largo título -mea culpa- de la charla que daré el 1 de julio en el salón de actos de la Escuela Politécnica Superior de Albacete, en el marco del curso de verano Escepticismo y pensamiento…
-
El monje shaolín asesino con superpoderes, la ingenuidad periodística y el silencio de los expertos
La historia de los asesinatos cometidos por Juan Carlos Aguilar, el experto en artes marciales detenido en Bilbao el domingo por torturar a una mujer que ha muerto hoy, es terrible. Cuando escribo estas líneas, hay al menos dos fallecidas -ambas prostitutas-, una colombiana, parte de cuyos huesos se encontraron en bolsas en el gimnasio…
-
Hollywood prepara una película sobre John Mack, el psiquiatra de Harvard que creía en las abducciones
Tras de cuatro años de negociaciones con la familia de John Mack, MakeMagic Productions ha conseguido los derechos para rodar una película sobre la vida del psiquiatra de la Universidad de Harvad que creía en los secuestros extraterrestres y escribió sobre dos libros sobre el tema: Abduction (Abducción, 1994) y Passport to the Cosmos (Pasaporte…
-
¿Avala la revista ‘Anales de Pediatría’ que sea posible emborracharse con tampones de vodka? No
Algunos periodistas se han hecho eco de que cuatro médicos españoles escribieron en diciembre en la revista Anales de Pediatría un texto alertando de los peligros del tampodka, como si ese texto fuera una prueba de que es posible emborracharse metiéndose en la vagina, o el ano, tampones empapados en vodka. «Los peligros que pueden…
-
Un documental argentino sobre la conspiración lunar confunde los vídeos de Armstrong y Aldrin
Dos jóvenes cineastas argentinos, Lucas Larriera y Pepa Astelarra, plantean en Alunizar, un documental que se estrenó en el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), que no hemos visto nunca el primer paso del hombre en la Luna, «sino siempre el segundo». ¿Las pruebas? Las diferencias entre dos copias de la grabación del…
-
La exopolítica, el Proyecto Libro Azul y los marcianos: algunos periodistas se lo tragan todo
Va un tipo, dice que ha visto hadas y algunos periodistas se tragan el cuento y presentan el testimonio como una prueba de la existencia de esos seres. Básicamente, es lo que ha ocurrido a raíz de un encuentro de la ufología más chiflada celebrado en el Club Nacional de Prensa de Washington entre el…
-
‘Encuentros en la tercera fase’ y el mito de los platillos volantes: el vídeo de la charla
Aquí tienen el vídeo de ‘Encuentros en la tercera fase’ y el mito ovni, la charla que di el 4 de mayo en una jornada organizada por la Tertulia de Ciencia-Ficción de Bilbao (TerBi), de la que soy miembro. Nota publicada en Magonia el 20 de mayo de 2013.
-
John Nevil Maskelyne, el mago de la era victoriana que desenmascaraba médiums
El primer mago que se dedicó a desenmascarar médiums fue John Nevil Maskelyne (1839-1917). «Si nos preguntaran «¿Qué ha probado la investigación respecto al espiritismo?», honestamente sólo podríamos responder: «Que es un fraude, una falsedad, una locura y nada más»», sentenciaba en su libro The supernatural? (¿Lo sobrenatural?, 1892), firmado conjuntamente con el psiquiatra Lionel…
-
Cuando R2-D2 sobrevoló la Torre del Diablo y otras curiosidades de ‘Encuentros en la tercera fase’
Encuentros en la tercera fase es la gran película sobre el fenómeno de los platillos volantes. Se estrenó en 1977, cuando la creencia en las visitas extraterrestres era más popular que nunca y la ufología no había caído todavía en la espiral de locura y descrédito a la que la acabarían conduciendo el caso de…
-
¿Existe una escalera escheriana, sin fin, en el Instituto de Tecnología de Rochester?
El siguiente vídeo apareció hace unas semanas en Internet y documenta la existencia, en el Instituto de Tecnología de Rochester (RIT), de una extraña escalera. Se llama la escalera escheriana, en honor del artista holandés M.C. Escher, porque, la subas o la bajes, acabas siempre en el mismo sitio. Vean el vídeo y luego seguimos hablando:…