
Esta mañana me he puesto en contacto con el Departamento de Salud del Gobierno vasco para saber si la presencia del consejero en el comité de honor contaba con su visto bueno o si los organizadores del encuentro se habían tomado la libertad de incluirle sin consultarle. A media tarde, un portavoz de la Consejería me ha confirmado que Darpón «aceptó estar en el comité de honor». Nada más. Aunque he pedido aclaraciones a mi interlocutor, a la hora de escribir estas líneas no me las ha dado, así que no sé si se trató de un error administrativo -si el equipo de Darpón acepta todas las invitaciones de ese tipo de congresos médicos, se les coló ésta y no están dispuestos a rectificar- o si el consejero cree en la homeopatía, cosa que dudo.

Si el titular vasco de Salud figura en el comité de honor del VII Congreso Nacional de Homeopatía por una decisión errónea de él o su equipo, todavía puede rectificar. Si lo hace, tendrá el apoyo de muchos. Si no lo hace, se situará al margen de la comunidad científica, que considera la homeopatía una pseudociencia, y de la médica, cuyo presidente en España, Juan José Rodríguez Sendín, dijo hace dos meses que la homeopatía es un proceso “ilusorio y engañoso” que no cuenta con “ningún tipo de evidencia científica” a su favor y pertenece “al mundo de las creencias”. El artículo 43 de la Constitución establece que «se reconoce el derecho a la protección de la salud» y que «compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios». No creo que se vele por la salud pública dando pábulo a tratamientos milagrosos.
Hay mucha gente trabajando duro por arrinconar la charlatanería pseudomédica en beneficio de la salud de todos. Lamentablemente, noticias como ésta pueden suponer un retroceso en la batalla contra la superstición homeopática y las multinacionales que ganan millones con ese fraude.
No se si se te pone un nudo en el estómago o en tu decencia cuando te hablan de física cuántica, de biologia molecular , de premios nobel y tienes la desfachatez de continuar juzgando .
Hace falta tener la cara muy dura.
Ignoro a lo qe se dedique Ud, señor Gámez, pero dos cosas son evidentes: de Ciencia no tiene ni remota idea y dos: es usted de Zugarramurdi y sigue obstinado en cacerías de brujas!! Le sugiero no, le exijo se entere bien, se actualice, se desenrosque la boina y luego revise su artículo, a ver si con nuevas luces no se le cae la cara de vergüenza……Saludos
Lo que hay que ver, este paradójicamente habla de cosas evidentes y se indigna, porque se informa que la homeopatía no funciona más allá del efecto placebo. Y no es más que una pseudociencia, dada sus faltas de evidencias reiteradas que no respaldan sus afirmaciones ni comprobaciones de que funcione. Acude al insulto ad honoren, ir contra la persona no contra el argumento. Desfachatez y vergüenza es lo que sí debería tener es este señor que muestra una ignorancia crasa de no saber cómo funciona la ciencia, su método y cuál es su filosofía.
Agradeceríamos argumentos en lugar de insultos
Y usted, que tanto sabe de ciencia, ¿porqué no nos ilumina con sus vastos conocimientos sobre la homeopatía?
Vaya. LAG critica el apoyo a una de las más estúpidas de las pseudociencias y le embisten [basta con mencionar nombres de ciencias o Ciencia como invocación mágica] con que no sabe de Ciencia o ciencias que si algo tienen es que … NO apoyan la homeopatía, demostrando que ellos son los que no saben ni de Ciencia, ni de ciencias: Efecto Dunning-Kruger.
Continúe cazando brujerías [que no es lo mismo que brujas] señor LAG.