Los misterios del ‘Titanic’, en el undécimo ‘Enigmas y birras’ de Bilbao

Cartel del undécimo 'Enigmas y birras' de Bilbao, dedicado al 'Titanic'.
Cartel del undécimo ‘Enigmas y birras’ de Bilbao, dedicado al ‘Titanic’.

«‘RMS Titanic’, el fin de un sueño y el principio de un mito» es el título de la charla que darán Luis Miguel Ortega y el buzo e historiador naval Xabier Armendariz en el undécimo encuentro Enigmas y birras de Bilbao, que se celebra mañana en el restaurante KZ(Alameda San Mamés, 6) a partir de las 18 horas.

«En la noche del 14 al 15 de abril de 1912, el orgullo de la White Star Line, el Titanicse hunde en el Atlántico Norte en su viaje inaugural. Durante más de setenta años, nadie lo volverá a ver. A partir de ese momento, empiezan las preguntas: ¿por qué un barco considerado insumergible no lo fue?, ¿actuó la tripulación correctamente?, ¿podría haberse evitado el desastre?, ¿por qué hubo tanta diferencia en el porcentaje de personas evacuadas de primera, segunda y tercera clase?, ¿por qué se tardó tanto en llegar al rescate de un barco que estuvo insistentemente pidiendo ayuda durante horas?», plantean los ponentes.

Armendariz y Ortega desmontarán todas las invenciones de «mentes demasiado imaginativas» que han visto en el naufragio desde maldiciones egipcias hasta conspiraciones financieras, pero no se quedarán en eso. «Una de las más controvertidas figuras es la del capitán Smith. Convertido en héroe por los medios de comunicación después del desastre, tuvieron que pasar décadas hasta que se empezaran a cuestionar sus acciones. Experto marino, sus órdenes y actuaciones posteriores al choque dejan en evidencia a un hombre sobrepasado por los acontecimientos. No estando preparado para la gestión de una emergencia de tal calibre a bordo de una mastodóntica mole de acero, transmitió por toda la línea de mando una sensación de inseguridad que no ayudó nada en la crisis», me ha adelantado el segundo.

Buzo profesional, historiador naval y fotógrafo, Armendariz ha participado en numerosos documentales sobre el mundo marino, mientras que Ortega, que se define a sí mismo como «un amante de la época dorada de los trasatlánticos», es miembro del Círculo Escéptico y está implicado en la difusión del pensamiento crítico desde mediados de los años 80.

Dense por invitados al undécimo Enigmas y birras de Bilbao organizado por el Círculo Escéptico y programado por Luis Miguel Ortega. La entrada es gratis, aunque cada asistente se compromete a hacer, al menos, una consumición como agradecimiento a los propietarios del establecimiento por la cesión de local.

Nota publicada en Magonia el 13 de abril de 2012.


Publicado

en

, ,

por