Las máquinas de movimiento perpetuo, en el octavo ‘Enigmas y birras’ de Bilbao

Cartel del octavo 'Enigmas y birras', dedicado a las máquinas de movimiento perpetuo.
Cartel del octavo ‘Enigmas y birras’, dedicado a las máquinas de movimiento perpetuo.

«Máquinas de movimiento perpetuo. La búsqueda de la energía del punto cero» será el tema de la charla del ingeniero César Higuero en el octavo encuentro Enigmas y birras de Bilbao, que se celebrará mañana en el restaurante KZ (Alameda San Mamés, 6) a partir de las 18 horas.

«Desde la Edad Media, el ser humano ha intentado conseguir el perpetuum mobile, una máquina que permanece eternamente en movimiento y produce trabajo de forma gratuita e ilimitada. Los avances científicos del siglo XIX en el área de la termodinámica deberían haber acabado con esta búsqueda; no ha sido así. De hecho, hoy en día, debido a la contaminación, el cambio climático y el encarecimiento de la energía, los intentos son más abundantes que nunca, aunque para disimular ya no se habla de máquinas de movimiento perpetuo, sino de motores de punto cero«, me ha explicado el ponente, miembro del Círculo Escéptico y de la Tertulia de Ciencia-Ficción de Bilbao (TerBi).

Higuero, que tiene una «cierta obsesión por los temas energéticos», advierte de que en esta búsqueda del perpetuum mobile, «junto a personas con buena fe, pero con pocos conocimientos de física, aparecen multitud de vendedores de pócimas que, sabiendo lo falso de su propuesta, intentan ganar dinero bien de forma directa o a través de la venta de libros y DVD. Durante la charla, repasaré algunas de las principales estrategias empleadas históricamente y en la actualidad, y los motivos por los que este tipo de dispositivos no puede funcionar». Asistí hace tiempo a una exposición de Higuero sobre el asunto en un encuentro bilbaíno de aficionados a la ciencia ficción y me fascinó.

Dense por invitados al octavo Enigmas y birras de Bilbao organizado por el Círculo Escéptico y programado por Luis Miguel Ortega. La entrada es gratis, aunque cada asistente se compromete a hacer, al menos, una consumición como agradecimiento a los propietarios del establecimiento por la cesión de local.

Nota publicada en Magonia el 13 de enero de 2012.


Publicado

en

, ,

por