¡Vuelve ‘La Nave de los Locos’!

El número 37 de 'La Nave de los Locos'.
El número 37 de ‘La Nave de los Locos’.

Hace cuatro años, publique aquí una de esas anotaciones que me hubiera gustado no escribir nunca, la de la despedida de La Nave de los Locos, la revista escéptica chilena dirigida por Diego Zúñiga y Sergio Sánchez. Hoy, escribo acerca de esa publicación para darles una buena noticia: ¡Vuelve La Nave de los Locos! En realidad, lo hizo en agosto; pero, por problemas con el pedido, no me hice con un ejemplar hasta octubre y no he podido empezar a leerlo hasta hace poco. No voy a esperar a acabarlo para recomendárselo porque, aunque me quedan muy pocas páginas, soy bastante indisciplinado con mis lecturas. Por eso y porque la velocidad de incorporación de libros a mi biblioteca supera en mucho la de lectura, he decidido que, a partir de ahora, también hablaré aquí de aquéllos que me parezcan interesantes después de haberles echado una primera ojeada.

El número 37 de La Nave de los Locos está dividido en dos partes: una dedicada a reflexiones sobre el presente y futuro de la ufología; y otra con artículos diversos, incluidas entrevistas y críticas de libros. He disfrutado más con los ensayos de la primera parte que con los textos de la segunda, porque están dedicados a si tiene o no futuro esa creencia, algo que me interesa infinitamente más que el más llamativo caso ovni o la entrevista a cualquier ufólogo veterano. Me pasa como a Diego Zúñiga: para mí, la ufología murió cuando enloqueció más allá del límite, cuando a las increíbles abducciones les sucedieron los encuentros sexuales, las conspiraciones para matar a Kennedy, los platillos estrellados por doquier, las sondas anales… Curiosamente, Sergio Sánchez, compañero de Zúñiga en la dirección de la revista, cree que la ufología sobrevivirá, si bien sostiene que para ello tendrá que mutar en algo diferente a lo que ha sido y lo que es. Añadan, a las interesantes reflexiones de Sánchez y Zúñiga, otras de John Rimmer, Manuel Borraz y Jenny Randles; sendas entrevistas a Ignacio Cabria y Willy Wolf; y un largo ensayo sobre el contactismo a cargo de Luis Ruiz Noguez, entre otros textos merecedores de atención.

Lo mejor, no obstante, es que una de las revistas más interesantes que ha dado la ufología hispanoamericana ha resucitado y que, en el editorial, sus responsables anuncian que sacarán un número al año, por lo que ya estoy esperando el de 2011. Si quieren hacerse con este ejemplar La Nave de los Locos, pueden pedirlo en Lulu. Créanme si les digo que la colección de esta revista ocupa un lugar destacado en mi biblioteca y que, a nada que estén un poco interesados en la ufología, encontrarán en este, por ahora, último número cosas interesantes. Lo que no es poco en los tiempos que corren.

Sergio Sánchez y Diego Zúñiga (Ed.): La Nave de los Locos. Santiago de Chile. Nº 37 (agosto de 2010), 175 páginas. 11,16 euros.

Nota publicada en Magonia el 14 de diciembre de 2010.


Publicado

en

, ,

por

Etiquetas: