
Aquí tienen mi particular lista de obras recomendadas vinculadas a los temas que toca este blog:
Gardner, Martin [1952]: Fad and fallacies in the name of science. Dover Publications. Londres 1957. 363 páginas.
Gardner, Martin [1981]: La ciencia. Lo bueno, lo malo y lo falso [Science. Good, bad and bogus]. Traducción de Natividad Sánchez Sáinz de Trapaga. Alianza Editorial (Col. «El Libro de Bolsillo», Nº 1.365). Madrid 1988. 636 páginas.
Gardner, Martin [1983]: Orden y sorpresa [Order and surprise]. Traducción de Néstor Míguez. Alianza Editorial (Col. «El Libro de Bolsillo», Nº 1.255). Madrid 1987. 272 páginas.
Gardner, Martin [1988]: La nueva era. Notas de un observador de lo marginal [The New Age. Notes of a fringe watcher]. Traducción de Juan Pedro Campos Gómez. Alianza Editorial (Col. «El Libro de Bolsillo», Nº 1.463). Madrid 1990. 396 páginas.
Gardner, Martin [1992]: Extravagancias y tonterías [On the wild side]. Prologado por Vladimir de Semir. Traducción de Jordi Fibla. Ediciones Alcor (Col. «Campo de Agramante»). Barcelona 1993. 284 páginas.
Gardner, Martin [1995]: Urantia. ¿Revelación divina o negocio editorial? [Urantia: the great cult mystery]. Traducción de Pilar Tutor. Tikal Ediciones (Col. “Eleusis”). Gerona. xv + 348 páginas.
Gardner, Martin [2000]: ¿Tenían ombligo Adán y Eva? La falsedad de la pseudociencia al descubierto [Did Adam and Eve have navels?]. Traducción de Juan Manuel Bas. Editorial Debate (Col. «Temas de Debate»). Madrid 2001. 395 páginas.