
Profesor emérito de la Universidad de Nueva York, Kurtz considera fundamental crear los medios para impulsar el escepticismo y el humanismo entre los 500 millones de hispanohablantes que habrá en el mundo a mediados de siglo, objetivo para cuya consecución la fundación de Pensar ha sido sólo el primer paso. El CfI es una organización internacional sin ánimo de lucro que defiende la razón, la ciencia y la libertad de investigación en todas las áreas de la actividad humana, trata de ofrecer alternativas éticas a la religión y promueve la aproximación escéptica a lo paranormal. Tiene su cuartel general en Amherst, Nueva York, y delegaciones en Alemania, Henri Broch, Nepal, Nigeria, Perú y Rusia.
Las organizaciones integradas en el CfI son el CSICOP, el Consejo para el Humanismo Secular (CSH), la Comisión para la Medicina Científica y la Salud Mental (CSMMH) y el Comité para el Examen Científico de la Religión (CSER), y publican en la actualidad once revistas: The Skeptical Inquirer, Skeptical Briefs, Pensar, The Skeptic, Free Inquiry, Secular Humanist Bulletin, Philo, Family Matters, African American Humanists Examiner, Scientific Review of Alternative Medicine y Scientific Review of Mental Health Practice. Las cuatro entidades que forman el CfI organizan conferencias y otros actos públicos en todo el mundo, y cuentan con una larga lista de expertos y asesores de renombre.