Los hombres murciélago de la Luna

Los hombres murciélago de la Luna, de caza. Litografía de Leopoldo Galluzzo para el libro que en Italia reunió en 1836 los artículos de Richard Adams Locke. Imagen: Bibliotecas del Instituto Smithsoniano.
Los hombres murciélago de la Luna, de caza. Litografía de Leopoldo Galluzzo para el libro que en Italia reunió en 1836 los artículos de Richard Adams Locke. Imagen: Bibliotecas del Instituto Smithsoniano.

El descubrimiento de vida en la Luna convirtió en 1835 a un periódico popular neoyorquino en el más vendido del mundo. «Fue un engaño de primera categoría. Engañó a más personas durante más tiempo que ninguna otra historia falsa jamás escrita», dice el periodista Frank M. O’Brien en su libro The story of The Sun (1918). Edgar Allan Poe lo considera «el engaño más brillante», y el editor de prensa Ralph Pulitzer, «la primera noticia falsa». Hace 190 años, el gran engaño de la Luna demostró el poder de los recién nacidos medios de comunicación de masas.

Comienzo del reportaje publicado en el diario El Correo el 23 de agosto de 2025.

Sigue en «Los hombres murciélago de la Luna».


Publicado

en

, , ,

por