
¿Cuál es el origen de nuestra especie? ¿Qué ha hecho que tengamos tanto éxito? ¿Por qué somos los únicos seres sobre la Tierra con arte? A estas preguntas y otras relacionadas con el nacimiento y la esencia del hombre moderno intentarán responder en Bilbao dos expertos de primera línea en el marco de los actos del
Día de Darwin, que la capital vizcaína celebra por décimo año consecutivo. La Biblioteca de Bidebarrieta acogerá el viernes, a partir de las 19 horas, sendas conferencias de Diego Garate, del Museo Arqueológico de Vizcaya, y Carmen Manzano, profesora de Antropología de la Universidad del País Vasco (UPV), que hablarán, respectivamente, de los primeros artistas y de lo que sabemos del origen del género
Homo después de un año, el pasado, en el que los científicos han descubierto, entre otras cosas, en el Sudeste asiático arte rupestre contemporáneo del francocantábrico y que las primeras herramientas las pudieron hacer
Australopithecus.
La participación desde 2007 de destacadas figuras de la ciencia y la divulgación -como Juan Luis Arsuaga,
Francisco J. Ayala,
José María Bermúdez de Castro,
Pilar Carbonero y Manuel Toharia, entre otros- ha convertido la celebración del Día de Darwin en Bilbao en una cita obligada para los amantes de la ciencia y la cultura en general. La organización de los actos de la capital vizcaína corre a cargo de la
Cátedra de Cultura Científica de la UPV, el
Círculo Escéptico y la Biblioteca de Bidebarrieta, y cuenta con la colaboración del
Aula Espazio Gela, el
CIC bioGUNE, el diario
El Correo y la
Fundación Biofísica Bizkaia.