
No lo podemos pedir de regalo porque está en un museo, pero, por lo menos, podemos verlo: es un platillo volante con amenazadores robots asomados a sus ventanas. Forma parte de la colección de Roberto Shimizu, quien empezó a recopilar juguetes en 1955 y ahora los expone en el Museo del Juguete Antiguo de México. La nave alienígena está fabricada en lata y es uno de los 40.000 juguetes que pueden verse en lo que antaño fue una pastelería familiar. Ya sé que es muy freak. Sin embargo, como a mi amigo Joe Nickell, me gusta coleccionar juguetes y elementos decorativos relacionados con lo paranormal y los extraterrestres. A ver si me acuerdo un día y traigo alguno por aquí.
Nota publicada en Magonia el 22 de diciembre de 2010.