
La mayoría de las obras de Darwin Online, explican en el sitio, están disponibles en Internet por primera vez. Es el caso del Diario de investigación (1839); El origen del hombre (1871); La zoología del viaje del ‘HMS Beagle’ (1838-43); la segunda, tercera, cuarta y quinta edición de El origen de las especies y sus cuadernos de notas del Beagle, entre otros trabajos. El repositorio incluye, además, archivos mp3 de la obra del científico y algunas versiones de sus libros en danés, alemán y ruso. Los responsables de Darwin Online aseguran que en un futuro próximo crecerá considerablemente el volumen de traducciones en otros idiomas.
El proyecto es una idea que el historiador de la ciencia John van Wyhe propuso en junio 2002 a la Universidad Nacional de Singapur. El objetivo era digitalizar y poner a disposición de todo el mundo todos los escritos académicos del naturalista. El sitio piloto fue creado por la Biblioteca Británica en agosto de 2002, pero Darwin Online se abrió oficialmente al mundo ayer.