
Según el astrobiólogo aficionado, lo que se ve en la foto tomada el 8 de enero es un ser vivo. Asegura que «reconoció de inmediato la estructura en forma de cuenco» como algo parecido a un hongo, «un organismo compuesto que consiste en colonias de líquenes y cianobacterias, y que en la Tierra se conoce como Apothecium«. Y reclama a la agencia que lo fotografíe al detalle. «La negativa a sacar fotos cercanas desde varios ángulos, la negativa a tomar imágenes microsópicas de la muestra, la negativa a hacer públicas fotos en alta resolución, es algo inexplicable, imprudentemente negligente y extraño. Cualquier adulto inteligente, adolescente , niño, chimpancé, mono, perro e incluso roedor con un mínimo de curiosidad se acercaría, investigaría y examinaría de cerca una estructura en forma de cuenco que aparece a pocos metros delante de él cuando doce días antes no estaba ahí. Pero no la NASA y su equipo del todoterreno, que se han negado a tomar hasta un primer plano «.
Isla Pináculo, del tamaño de un puño y la apariencia de un donut relleno, intriga a los científicos, además de por su origen, por su composición. «Es muy rica en azufre y en magnesio, y tiene el doble de manganeso que cualquier otra piedra que hayamos analizado en Marte. No sabemos lo que todo esto significa. Estamos completamente confundidos, y todo el mundo en el equipo está discutiendo y peleando sobre ello. ¡Estamos pasándolo de maravilla!”, dijo Squyres hace dos semanas. De lo que no tienen dudas los investigadores es de que es una piedra, como ha dejado claro Bob Jacobs, portavoz de la NASA, en una breve declaración hecha a la revista Popular Science:
«Se trata de un asunto legal en curso y estamos limitados en lo que podemos discutir sobre él. Sin embargo, la NASA ha estado compartiendo públicamente la investigación en curso sobre la roca llamada Isla Pináculo desde que publicó las imágenes del todoterreno de exploración de Marte Opportunity a principios de este mes [se refiere a enero]. La roca, que la NASA está estudiando para entender mejor su composición química, fue también objeto de amplia discusión durante una conferencia de prensa en televisión de la NASA el 22 de enero. Como hacemos con todas nuestras misiones de investigación científica, la NASA continuará discutiendo los nuevos datos respecto a la roca, y otras imágenes e información según vaya disponiendo de nuevos datos».
La piedra es una piedra. Excepto para Rhawn Joseph y, posiblemente, Enrique de Vicente.