
Bilbao acogerá el 12 de febrero tres charlas y una mesa redonda con motivo del Día de Darwin, en una iniciativa del
Ayuntamiento de Bilbao, el
Centro para la Investigación, el
Círculo Escéptico, el diario
El Correo y la Universidad del País Vasco (UPV). Las conferencias y el debate se celebrarán entre las 18 y 21 horas en el salón de actos de la Biblioteca de Bidebarrieta. La jornada ha sido diseñada por el biólogo Eduardo Angulo, el biofísico
Félix Goñi, el astrofísico Agustín Sánchez Lavega, el climatólogo Jon Sáenz y el autor de estas líneas. Los conferenciantes serán el microbiólogo Ricardo Amils, el paleontólogo
Eustoquio Molina y el biólogo José Carlos Pérez Cobo, que hablarán de vida en condiciones extremas, la evolución humana y el avance del creacionismo. El acto recoge el testigo del celebrado en la capital vizcaína en febrero del año pasado, cuando
alrededor de 300 personas siguieron las conferencias de los biólogos Enrique Cerdá-Olmedo, Antonio Lazcano y Ana Rallo sobre el origen de la vida, el
diseño inteligente y la llegada de las ideas de
Charles Darwin a España. Gracias a la UPV, pueden ver
los vídeos del Día de Darwin de 2007 para ir abriendo boca para dentro de un mes.
Desde 1995, un grupo creciente de pensadores celebra en todo el mundo el 12 de febrero el nacimiento del autor de
El origen de las especies (1859) y aprovecha la ocasión para promocionar la educación científica y el conocimiento de la obra de Darwin.