James Randi es el comodín; el rey de picas,
Harry Houdini; el de corazones,
Carl Sagan; el de tréboles,
Martin Gardner; y el de diamantes,
Isaac Asimov. Es la
Baraja Asombrosa, un mazo de cartas de póquer en el que las figuras son doce personas a las que ama y admira
el mago que desenmascaró a Uri Geller. ¿Quiénes? Además de los citados,
Harriet Hall, Angela Easton -hermana del ilusionista-,
Margaret Hamilton y
Marie Curie son las reinas; y las sotas, Deyvi Peña -la pareja de Randi-,
Harry Blackstone Sr.,
Penn & Teller y
Johnny Thompson. Estaba previsto que también estuviera
Johnny Carson, a quien Randi reconoce que le debe parte de su éxito y que siempre le apoyó, pero los herederos del periodista no han dado permiso para el uso de su imagen. «Mi vida ha sido mejor gracias a esta realeza que me ha rodeado», dice el mago.
Hace dos días, me llegó un mazo de regalo autografiado. ¡Fue una gran sorpresa! Como muchos otros, hice en su día una humilde aportación al rodaje y producción de
An honest liar (Un honesto mentiroso), el documental sobre la vida del cazacharlatanes que dirige
Justin Weinstein, y no veo el momento en disfrutar de la película. Weinstein está en pleno montaje, con la esperanza de que se estrene a comienzos del próximo año. Espero con ganas de
An honest liar porque sé que va a merecer la pena. Si, además, sale Bilbao, donde se rodaron varias escenas durante
la visita de Randi a la ciudad en mayo de 2012, lo celebraré con los compañeros del
Círculo Escéptico -¿a qué esperan para hacerse socios?- por todo lo alto.
¿Les gustaría tener una
Baraja Asombrosa? Pues, es fácil.
Pueden comprarla en la web oficial de la película, donde también está a la venta un posavasos con
Pigasus, el cerdo volador, y pueden reservar su futura copia de
An honest liar. Como saben quienes me conocen, este mazo de cartas tiene ya un lugar destacado en mi despacho, junto a reproducciones de monstruos y extraterrestres, algún que otro tarot, cucharas que se doblan solas, fotos con amigos escépticos, pósteres variados y una siempre creciente colección de libros y revistas sobre pseudociencia y pensamiento crítico, además de varias décadas de recortes de prensa y grabaciones de televisión.