J.P. Sears se presenta en su web como un «coach sanador espiritual», pero no hace falta ser muy listo para darse cuenta de que no lo es. O que, si lo es, es también un cómico que se toma su otro trabajo como debe ser: a risa. Sus vídeos de YouTube son una parodia de los vendehúmos que tanto éxito cosechan en congresos de todo tipo, la política, la radio y la televisión, y el mundo editorial. Habla de la psicología del selfie, de cómo convertirse en intolerante al gluten, de cómo elegir gurú, de cómo arruinar tu vida, de cómo ser tú mismo cuando no sabes quién eres… Le sobran ingenio y descaro para soltar verdades como puños… y también vis cómica. Deja claro el abismo que separa al ingenio de verdad de lo que hace alguien que se cree gracioso, se sube a un escenario y sólo hace reír a sus amigos.
Les dejo el primero de los vídeos de la serie que J.P. Sears ha dedicado a la vida ultraespiritual. ¿Que qué es ser ultraespiritual? «Ser ultraespiritual no tiene nada que ver con ser realmente espiritual porque nadie sabe lo que eso significa», advierte nuestro coach. Escuchen y vean. No se arrepentirán.
¡¡Es buenísimo!!
Cada día estoy más convencido de que discutir con iluminados es completamente inútil, lo mejor es reírse de todas estos alocados movimientos.
Hola, soy un iluminado. Estoy de acuerdo. Es inútil discutir conmigo. Mis hermanos cósmicos preparan el resarcimiento. Estad atentos.
El siguiente vídeo no es de humor… o sí
Orgonita para combatir «chemtrails» XD
https://www.youtube.com/watch?v=PhvDB6V2Ymo
Lo más «maravilloso» de estas locuras es como se entremezclan en mentes enfermas o sin escrúpulos (lo siento pero no puedo imaginar otra explicación).
Nada más empezar el vídeo con esas flores en el pelo me recordó al friki de Paco Porras, y digo esta tío no es de fiar, visto el total del vídeo se confirma mis sospechas, este tío no está bien de la chota.
En este mundo de terapias alternativas solo me he acercado para hacer un poco de yoga, meditación y relajación, y la gente que por ahí se mueve es gente seria y con la cabeza en su sitio, Eso no quiere decir que elementos como este del vídeo aparezcan, que en todo como en todo, de todo hay.
De todos modos estos sitios se curan en salud y enseñan como detectar falso metros espirituales
http://www.bioarmonia.com.ar/Varios/El_test_para_conocer_a_un_falso_Maestro_Espiritual_o_Guru_P11.htm
http://www.portalmundoespiritual.com/2014/10/9-maneras-de-detectar-un-falso-guru-o.html
Nada más empezar el vídeo con esas flores en el pelo me recordó al friki de Paco Porras, y digo este tío no es de fiar, visto el total del vídeo se confirma mis sospechas, este tío no está bien de la chota.
En este mundo de terapias alternativas solo me he acercado para hacer un poco de yoga, meditación y relajación, y la gente que por ahí se mueve es gente seria y con la cabeza en su sitio, Eso no quiere decir que elementos como este del vídeo aparezcan, que en todo como en todo, de todo hay.
De todos modos estos sitios se curan en salud y enseñan como detectar falso maetros espirituales
http://www.bioarmonia.com.ar/Varios/El_test_para_conocer_a_un_falso_Maestro_Espiritual_o_Guru_P11.htm
http://www.portalmundoespiritual.com/2014/10/9-maneras-de-detectar-un-falso-guru-o.html
Qué este tío no está bien de la chota?
Pero si es todo una parodia!!!
Carly, estamos todos deseando que tu libro incluya análisis más profundos que los que has hecho del video de J.P. Sears.
Como es habitual, los magufos no son capaces de detectar la ironia.
El filósofo ateo Daniel Dennett explica en su libro ‘Romper el hechizo’ que el vocablo ‘espiritualidad’ suele entenderse como una especie de ‘moralidad espiritualista’, es decir, una moralidad animista y por tanto contraria al materialismo filosófico. En resumen, ‘espiritualidad’ vendría a ser un sinónimo eufemístico de ‘religiosidad’.
Obviamente, el video de J.P. Sears respalda el punto de vista de Dennett.
Personalmente prefiero no usar términos como espiritual [mejor conciencia, de la magnificiencia de nuestro mundo…] precisamente por esa confusión tan común entre espiritualidad y religión, pero no es correcto sobre Dennett.
Él reconoce tener momentos espirituales en este video sobre espiritualidad secular. Además, en el libro citado diferencia entre espiritual, un fenómeno dice que probablemente que no es religión, y religioso.
http://bigthink.com/videos/daniel-dennett-discusses-secular-spirituality
Por lo poco que conozco me gusta, Dennett, porque es educado.
Faraday, la mayoría de la gente -según explica Dennett en su libro- concibe la ‘espiritualidad’ como una vaga mezcla de moral y de sobrenaturalismo -o sea, una moral antimaterialista. Por eso estoy de acuerdo contigo en la conveniencia de evitar el uso de ese ambiguo vocablo, al menos en contextos polémicos.
Sin embargo, el materialista Dennett aporta en su libro un significado alternativo de ‘espiritualidad’ como moralidad exenta de antimaterialismo: algo así como el cultivo de un estado anímico que propicia la bondad al relativizar la importancia de nuestras preocupaciones mundanas comparadas con la inmensidad de la perspectiva cósmica.
El que Dennett sea educado -como también lo son el resto de los «nuevos ateos»- no evita que despierte odios furibundos en los creyentes. A mí me llamó especialmente la atención caso de la filósofa creyente Martha C. Nussbaum (una episcopaliana convertida al judaísmo tras casarse con un judío), cuyo rencor contra Dennett es enorme, a pesar de que tanto ella como él son políticamente liberales, es decir, progresistas.
El video es buenísimo, está lleno de sarcasmo y de fina ironía. Para algunos puede resultar hiriente, incluso ofensivo, para otros cachondo, pero al final, y como siempre, todo depende del grado de «fe» que se tenga. Y cuando hablo de fe me refiero a la creencia en todo lo que no sea el trio de dioses, es decir: la inteligencia, los cojones y la forma de usar estas dos cosas.