
Bilbao celebrará el martes por séptimo año consecutivo el nacimiento de
Charles Darwin, codescubridor de la teoría de la evolución junto a
Alfred Russel Wallace. La Biblioteca de Bidebarrieta acogerá el 12 de febrero, a partir de las 19 horas, sendas conferencias de
Ana Zubiaga, catedrática de Genética de la Universidad del País Vasco, y Jordi Agustí, profesor investigador del
Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES), que hablarán sobre la posibilidades reales de ese sueño, o pesadilla, de la ciencia ficción de resucitar a los dinosaurios y sobre la relación entre las ideas de evolución y progreso, respectivamente.
La participación desde 2007 de destacadas figuras de la ciencia y la divulgación -como Juan Luis Arsuaga,
Francisco J. Ayala,
José María Bermúdez de Castro,
Pilar Carbonero y Manuel Toharia, entre otros- ha convertido este acto en una cita obligada para los amantes de la ciencia y la cultura en general. El Día de Darwin de Bilbao está organizado por la
Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco (UPV) y el
Círculo Escéptico, patrocinado por
El Correo y el
Ayuntamiento de Bilbao, y sería imposible sin la colaboración de la
Fundación Biofísica Bizkaia, el
Aula Espazio Gela y el
CIC bioGUNE.