
El actor achaca la confusión generalizada de los medios -incluido este blog- a cómo fue presentada su actuación por los organizadores de la muestra madrileña, que en ningún momento advirtieron a los periodistas de que el supuesto druida no era tal y sus declaraciones parte de un espectáculo. Al contrario. La publicidad del 25º Foro Internacional de las Ciencias Ocultas y Espirituales presentaba el acto inaugural como un «antiguo ritual celta para conjurar la negatividad y los obstáculos y abrir la senda del bienestar» oficiado por Manuel Aneiros, «druida y escritor», como pueden comprobar si pinchan en la imagen. «Tenían que haber puesto «recreación de un ritual celta a cargo de…»», indica el actor, quien cree que no lo hicieron para atraer a un público que no iría a ver una representación y sí a un druida. Él y sus compañeros se sorprendieron «al ver tantos medios de comunicación en el acto y al ver la noticia publicada al día siguiente de esta forma (como si se tratara de brujos), porque el titular no se correspondía para nada con la actividad que teníamos contratada con la dirección del foro». El grupo lleva tiempo haciendo cosas similares en Galicia «y ni los niños se creen que sean de verdad«.
Aneiros figura, además, en el programa del foro madrileño como profesional de la adivinación. Bajo su nombre, puede leerse que es astrólogo, tarotista y quiromante. «Me presentan como adivino y no lo soy. No hay nada paranormal en lo que hago. Cuando nos contratan para un espectáculo, la lectura del tarot y de las manos se incluyen como partes del show, y las hacen actrices que van de brujas o yo. Viendo esto, no creo que vuelva a trabajar para ningún foro similar». Aneiros, que se gana la vida en una tienda de discos, estuvo hace años interesado por las ciencias ocultas, «pero siempre como investigador, no como adivino ni nada parecido». Ahora, ya no, aunque, de vez en cuando, se disfraza de brujo para protagonizar representaciones, al igual que otras veces se viste de monje medieval. Aneiros ha informado en los últimos días del error por correo electrónico a todos los medios que se hicieron eco de la noticia original, según me ha explicado por teléfono.